Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Sí hubo un bajo porcentaje de postulantes mujeres a las judiciales, pero no fue del 25%
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones judiciales > EJ-Engañoso > Sí hubo un bajo porcentaje de postulantes mujeres a las judiciales, pero no fue del 25%
EJ-EngañosoElecciones judiciales

Sí hubo un bajo porcentaje de postulantes mujeres a las judiciales, pero no fue del 25%

11/09/2024
Compartir
Compartir

De 715 aspirantes que se presentaron inicialmente para las elecciones judiciales de 2024, solo 38% fueron mujeres. Finalmente, 340 postulantes siguen en carrera tras conseguir la habilitación del TSE. 

En TikTok circula la versión de que solo el 25% de postulantes a las elecciones judiciales fueron mujeres; sin embargo, este dato es engañoso, porque la representación femenina sí fue baja, pero del 38%.

«Judiciales: hay 344 postulantes, 7 van por la reelección. 25% son mujeres», dice el texto en una de las publicaciones de la cuenta urbebolivia en TikTok. Esta publicación indica que se basa en una nota del 10 de marzo de 2024 del periódico chuquisaqueño Correo del Sur.

Al revisar las publicaciones de este medio de comunicación no se detectó ninguna noticia que cite ese dato:

Correo del Sur no informó que el 25% de postulantes a las judiciales son mujeres.

Al contrario, este medio informó el 11 de marzo que en el último día de inscripciones se registraron 715 postulantes, pero no detalló el número de aspirantes mujeres.

Correo del Sur sí publicó el 7 de marzo una nota donde mostraba el porcentaje de las postulantes mujeres a las elecciones judiciales que era del 12%, pero hasta ese momento solo se tenía registro de 50 aspirantes.

Número de postulantes mujeres

De acuerdo a la Iniciativa Ciudadana de Monitoreo a la Justicia, de las 715 personas que postularon oficialmente hasta el cierre de la convocatoria, 38% eran mujeres. El citado informe recomienda trabajar en este aspecto para incentivar a más bolivianas a postular en las futuras elecciones judiciales.

De 715 aspirantes se habilitaron 340 para seguir en carrera.

Si bien el número de aspirantes mujeres fue reducido a comparación de los hombres, la Asamblea Plurinacional aplicó la Ley 1549 de las elecciones judiciales que condiciona los temas de equidad de género y representación indígena, lo que derivó en listas más equitativas en estas áreas.

La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó las listas con 139 precandidatos para los cuatro órganos de justicia. 69 para el Tribunal Supremo de Justicia: 35 varones y 34 mujeres; 20 para el Consejo de la Magistratura: 10 varones y 10 mujeres; 14 para el Tribunal Agroambiental: 7 varones y 7 mujeres; y 36 para el Tribunal Constitucional Plurinacional: 20 hombres y 16 mujeres.

En síntesis, es real que el porcentaje de postulantes mujeres en las elecciones judiciales de 2024 fue bajo, pero no representó un 25% como cita el video en cuestión.

TAGGED:Elecciones judicialesequidad de géneromujer
Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior Sí, el voto nulo tuvo mayor porcentaje que cualquier candidato en las elecciones judiciales de 2011 y 2017
Siguiente artículo El vicepresidente Choquehuanca no pidió que se adelanten las elecciones
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
El presidente del TSE no se pronunció sobre la sentencia del TCP que ratifica que la reelección indefinida es inconstitucional
16/05/2025
Elecciones: Edgar Uriona no anunció el retiro de su apoyo a Jaime Dunn
15/05/2025
Doria Medina no anunció a la tiktoker Layme como su candidata a la vicepresidencia
14/05/2025
Andrónico Rodríguez y su familia no fueron expulsados del Trópico de Cochabamba
12/05/2025

You Might Also Like

Elecciones judicialesSin Duda

El control disciplinario de jueces y vocales es una de las labores del Consejo de la Magistratura

Este 1 de diciembre los bolivianos elegirán a los nuevos…

3 Min. de lectura
EJ-FalsoElecciones judiciales

Elecciones Judiciales: esta encuesta no fue elaborada por Jubileo ni la OCD

Este tipo de contenidos llevan de manera malintencionada los logos…

Elecciones judicialesSin Duda

Los jurados electorales que cometan cualquiera de estas 7 infracciones podrían pagar multas que van de 125 a 1.250 bolivianos

En caso de incumplimiento en el pago de las multas,…

Elecciones judicialesSin Duda

9 datos clave sobre las elecciones judiciales y el padrón electoral

De acuerdo con las actividades del calendario del TSE, este…

5 Min. de lectura
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?