Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Sí, el voto nulo tuvo mayor porcentaje que cualquier candidato en las elecciones judiciales de 2011 y 2017
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones judiciales > EJ-Verdadero > Sí, el voto nulo tuvo mayor porcentaje que cualquier candidato en las elecciones judiciales de 2011 y 2017
Análisis de discursoEJ-VerdaderoElecciones judiciales

Sí, el voto nulo tuvo mayor porcentaje que cualquier candidato en las elecciones judiciales de 2011 y 2017

11/09/2024
Compartir
Compartir

Las elecciones judiciales están previstas para el 1 de diciembre. 

En diferentes publicaciones en las redes sociales mencionan que en las  dos únicas ediciones de las elecciones judiciales de 2011 y 2017, los electores optaron por el voto nulo en lugar de elegir a uno de los candidatos. Bolivia Verifica analizó este dato y confirma que es verdadero.

El exmagistrado del Tribunal Constitucional José Antonio Rivera Santivañez y publicaciones en TikTok han difundido este dato, expresando una «falta de confianza» en la gente hacia las autoridades judiciales ¿De verdad fue así?

Al revisar los resultados oficiales de las elecciones de 2011, se pudo constatar que de las 5.243.375 personas habilitadas para votar, 1.779.425 hicieron un voto nulo que fue el 42,60%, mientras que los  válidos llegaron a 1.768.576, que significa el 42,34%. Los votos blancos fueron 629.469 que significan un 15,07%.

En 2017 la diferencia fue más alta. De 5.422.897 de votos emitidos, 2.784.214 fueron nulos que hacen el 51,34%, 739.666 blancos que representan el 13,64% y 1.899.017  válidos que llegan al 35,02%.

Como se puede ver, es real que la mayor cantidad de personas habilitadas decidió votar nulo en lugar de elegir uno de los candidatos.

Las elecciones judiciales están previstas para el 1 de diciembre de 2024, donde se elegirá a las autoridades del Consejo de la Magistratura, el Tribunal Agroambiental, el Tribunal Constitucional Plurinacional y el Tribunal Supremo de Justicia.

¿Por qué factores se impuso el voto nulo?

Para el vicepresidente del Colegio de Abogados de Tarija Iván Vaca los motivos son «varios», entre una tardía acción del Órgano Electoral para comunicar los méritos de los postulantes, hasta la desinformación y una campaña que impulsó el voto nulo.

«Considero que la desinformación del Órgano Electoral, creo que es uno de los aspectos fundamentales; primero hubo mucha ausencia del padrón electoral, es uno de los primeros motivos, no el fundamental».

Otro factor que incidió según el colegiado es la falta de socialización del Órgano Electoral, al informar del evento apenas 45 días antes de su realización.  «Eso genera una sociedad que no sabe de qué se tratan las elecciones judiciales y no conoce a los candidatos».

Agregó que el voto nulo también fue producto de una campaña generada por instituciones cívicas y partidos políticos que se oponían a este acto electoral.

Consideró que para las actuales elecciones judiciales la situación «será diferente», porque cree que habrá una mayor afluencia de votantes. «La población asumirá un rol de tomar una decisión buscando un candidato que llame la atención y que pueda tratar de recuperar ciertos parámetros para devolver la confianza a la justicia».

Por todo lo expuesto, sí es cierto que en las pasadas ediciones de las elecciones judiciales se impuso el voto nulo. 

TAGGED:BoliviaElecciones judicialesvoto nulo
Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior Esta encuesta de intención de voto no fue realizada por la agencia colombiana Datexco
Siguiente artículo Sí hubo un bajo porcentaje de postulantes mujeres a las judiciales, pero no fue del 25%
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
El presidente del TSE no se pronunció sobre la sentencia del TCP que ratifica que la reelección indefinida es inconstitucional
16/05/2025
Elecciones: Edgar Uriona no anunció el retiro de su apoyo a Jaime Dunn
15/05/2025
Doria Medina no anunció a la tiktoker Layme como su candidata a la vicepresidencia
14/05/2025
Andrónico Rodríguez y su familia no fueron expulsados del Trópico de Cochabamba
12/05/2025

You Might Also Like

Elecciones judicialesSin Duda

¿No votaste? Tramita tu certificado de impedimento de sufragio en las siguientes direcciones

Las personas que no pudieron sufragar por razones de fuerza…

Elecciones judicialesNota

¿Quieres saber si eres jurado electoral para las judiciales? Consulta aquí

El OEP realizó, este 15 de noviembre, el sorteo para…

Elecciones judicialesExplicador

Veeduría ciudadana: identifican deficiencias en la evaluación y equidad de género en la preselección para las judiciales

Las listas de candidatos habilitados fueron enviadas por la Asamblea…

11 Min. de lectura
Elecciones judicialesInvestigaciónÚltima verificación

Tendencias de las judiciales 2024: reversión del voto nulo, desinformación y señalamientos como estrategia

En este proceso, previo a las elecciones generales de 2025…

Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?