Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Quien no vote en las judiciales deberá pagar una multa de Bs 500 o no podrá hacer trámites bancarios ni obtener pasaporte por 90 días
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones judiciales > Quien no vote en las judiciales deberá pagar una multa de Bs 500 o no podrá hacer trámites bancarios ni obtener pasaporte por 90 días
Elecciones judicialesSin Duda

Quien no vote en las judiciales deberá pagar una multa de Bs 500 o no podrá hacer trámites bancarios ni obtener pasaporte por 90 días

12/12/2024
Compartir
Compartir

En caso de que los infractores no puedan cancelar la multa, los Jueces Electorales podrán convertir la sanción en un arresto de ocho horas o trabajo social con fines públicos.

Contents
Sobre las multas¿Qué pasa si no se paga la multa?Persones eximidas de la sanciónProhibiciones antes y durante el proceso

Este 15 de diciembre de 2024 se llevarán a cabo las elecciones judiciales y de acuerdo con la Ley de Régimen Electoral No.026, el voto en la democracia boliviana es universal, igual, individual, secreto, libre y obligatorio (artículo 34). Por tanto, las y los ciudadanos que no sufraguen se someten a una sanción pecuniaria de 500 bolivianos, y si no cumplen con ella no podrán solicitar un pasaporte ni realizar trámites bancarios por un periodo de 90 días. Además, no podrán acceder a un cargo público durante ese mismo periodo

Sobre las multas

La Resolución TSE-RSP-ADM N° 0428/2024 del Tribunal Supremo Electoral (TSE), emitida el 20 de noviembre de 2024, establece que:

  • Las y los ciudadanos que no asistan a votar el 15 de diciembre no recibirán su certificado de sufragio y serán sancionados con una multa equivalente al 20% del salario mínimo nacional, es decir, Bs 500.
  • Además, quienes no presenten su certificado de sufragio al momento de realizar diferentes trámites, serán sancionados con una multa equivalente al 20% del salario mínimo nacional.

Estas multas deben ser canceladas en la cuenta bancaria del Tribunal Supremo Electoral – Recaudadora No. 10000056981381, correspondiente al Banco Unión a nombre del Órgano Electoral Plurinacional.

 

¿Qué pasa si no se paga la multa?

La Resolución indica que las personas que no paguen la multa y no tengan el certificado de sufragio, no podrán acceder a cargos públicos, obtener pasaporte o realizar trámites bancarios por un periodo de 90 días.

En caso de que los ciudadanos incumplan los pagos, los Jueces Electorales podrán convertir las multas en arresto de ocho horas o trabajo social con fines públicos.

Persones eximidas de la sanción

Las personas exentas de las sanciones son las mayores de 70 años, por tanto, el voto no es obligatorio para los adultos mayores con más de 70 años.

También se liberan las personas que no hayan podido votar por motivos de fuerza mayor o caso fortuito. O las que hayan estado fuera del país el día de las elecciones. En ambos casos, se deben presentar documentos que evidencien la ausencia.

Prohibiciones antes y durante el proceso

Por otro lado, la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0429/2024 establece las prohibiciones y sanciones que rigen durante los días previos y la jornada electoral:

  • Desde las 00:00 horas del 12 de diciembre hasta las 18:00 horas del 15 de diciembre se prohíbe cualquier forma de manifestación pública apoyando o rechazando las candidaturas.
  • Desde las 00:00 horas del 13 de diciembre y hasta las 12:00 horas del 16 de diciembre se prohíbe vender o consumir bebidas alcohólicas en cantinas, tiendas, restaurantes, domicilios particulares o en cualquier otro establecimiento, ya sea privado o público.
  • El 15 de diciembre queda prohibido portar armas de fuego, punzocortantes o instrumentos contundentes que puedan considerarse peligrosos para la seguridad de los demás.
  • El día de las elecciones está prohibido organizar o realizar reuniones, actos o espectáculos públicos.
  • Desde las 00:00 horas y hasta las 23:59  horas del 15 de diciembre queda prohibida la circulación de vehículos particulares o de servicio público. Quedan exentos de esta prohibición los vehículos policiales o militares y quienes porten y exhiban una autorización de circulación emitida por el TSE o los Tribunales Electorales Departamentales.
  • Quienes incumplan la restricción vehicular serán detenidos por la Policía Boliviana hasta las 00:00 del 16 de diciembre. Su vehículo también será retenido y será devuelto siempre y cuando se pague una multa económica en la cuenta del TSE.
  • Los servicios de transporte terrestre, lacustre y aéreo serán suspendidos al público, con excepción de los jurados electorales o funcionarios del TSE.

Los ciudadanos que incumplan las resoluciones electorales descritas o los autos de buen gobierno departamentales serán sancionados con el 20% del salario mínimo nacional Bs 500.

TAGGED:Elecciones judicialesMultasTSE
Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior Los jurados electorales que cometan cualquiera de estas 7 infracciones podrían pagar multas que van de 125 a 1.250 bolivianos
Siguiente artículo Estas son las papeletas de votación para las judiciales según tu departamento
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
El presidente del TSE no se pronunció sobre la sentencia del TCP que ratifica que la reelección indefinida es inconstitucional
16/05/2025
Elecciones: Edgar Uriona no anunció el retiro de su apoyo a Jaime Dunn
15/05/2025
Doria Medina no anunció a la tiktoker Layme como su candidata a la vicepresidencia
14/05/2025
Andrónico Rodríguez y su familia no fueron expulsados del Trópico de Cochabamba
12/05/2025

You Might Also Like

Elecciones judicialesInvestigación

Casi el 100% de los candidatos hacen campaña encubierta en redes sociales y otros espacios

Reconocimientos, disertaciones, regalos con su imagen, auspicios, talleres y hasta…

NotaÚltima verificación

Estos son los plazos y las fechas clave de la convocatoria y el calendario para las elecciones de 2025

El Tribunal Supremo Electoral convocó, oficialmente, a la elección de…

Elecciones presidencialesNotaÚltima verificación

Comenzó el empadronamiento masivo en todo el país; se esperan 291 mil nuevos registros

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que se llegará al…

EJ-FalsoElecciones judiciales

¡Montaje! Esta fotografía del nuevo magistrado Romer Saucedo y la ministra Prada es falsa

Quien aparece en esta imagen es uno de los nuevos…

Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?