Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Qué pasa si estás inhabilitado para votar en las elecciones judiciales
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones judiciales > Qué pasa si estás inhabilitado para votar en las elecciones judiciales
Elecciones judicialesSin Duda

Qué pasa si estás inhabilitado para votar en las elecciones judiciales

14/12/2024
Compartir
Compartir

En este Sin Duda te indicamos que documentación debes presentar ante el Tribunal Electoral Departamental para que no sufras sanciones.

Contents
¿Qué documentación se debe presentar para obtener este certificado?¿Estás de viaje en estás elecciones?Plazos

¿Ingresaste a la página de Yo Participo y apareciste como inhabilitado para emitir tu voto en las elecciones judiciales de este 15 de diciembre de 2024?

Si tu respuesta es sí, no eres el único, varios de nuestros seguidores escribieron a Bolivia Verifica para indicarnos que se encontraban inhabilitados en el sistema, pese a que participaron en el último proceso electoral de 2021; o que no cambiaron de domicilio y aun así no se encuentran registrados.

Entonces, ¿qué se debe hacer en estos casos?

Si estás inhabilitada o inhabilitado, no podrás participar de las elecciones judiciales. Pero puedes librarte de la multa de Bs 500 o el trabajo comunitario público con fines sociales, obteniendo tu certificado de exención.

El certificado de exención es un documento público aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que certifica que su titular no lo hizo por razones de fuerza mayor o caso fortuito.

Con este documento podrás realizar trámites bancarios, acceder a cargos públicos, tramitar tu pasaporte o librarte de las sanciones. Sirve igual que el certificado de sufragio.

¿Qué documentación se debe presentar para obtener este certificado?

Para obtener el documento, sigue los siguientes pasos brindados por el TSE a Bolivia Verifica:

El 16 de diciembre de 2024, día después de las elecciones judiciales, acude al Tribunal Departamental Electoral (TED) de la región donde resides y presenta los siguientes documentos:

  • Carnet de Identidad más su fotocopia.
  • Carta de justificación dirigida al presidente del Tribunal Supremo Electoral Oscar Hassenteufel Salazar y en la referencia coloca “Solicitud de certificado de exención. En la nota describe que figuraste como inhabilitado, pese a haber sido un ciudadano votante activo y/o no haber realizado cambios en los datos del Padrón Electoral.
  • Adjunta tu certificado de sufragio pasado como prueba de tu participación en las últimas elecciones. Si no cuentas con este documento, no te preocupes, el TED buscará tu nombre y la certeza de tu participación en su base de datos.

En las oficinas del TED te explicarán cuál fue el motivo de haber sido inhabilitado.

¿Estás de viaje en estás elecciones?

En este caso, obtener el certificado de exención no es muy distinto. El 16 de diciembre preséntate de manera personal en el TED del departamento en el que te encuentres con los siguientes documentos:

  • Carnet de identidad más fotocopia.
  • Carta de justificación dirigida al presidente del Tribunal Supremo Electoral Oscar Hassenteufel Salazar. En la referencia coloca “Solicitud de certificado de exención”. A continuación, describe la ciudad o región a la que perteneces, cuando planificaste tu viaje y por qué no pudiste emitir tu voto el 15 de diciembre de 2024.
  • Adjunta todas las pruebas o respaldos que tengas como: boletos de flota, avión u otro tipo de transporte, facturas, certificados, etc.

Plazos

De acuerdo al art. 154 de la Ley 026 de Régimen Electoral: “Las electoras y los electores que no hubieran podido sufragar por causa justificada dentro de los treinta (30) días siguientes al día de la votación, podrán tramitar el Certificado de Exención ante los Tribunales Electorales Departamentales, acompañando prueba documental pertinente”.

Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior El TSE no inhabilitó a 2 candidatos en las últimas horas; el video donde el vocal Tahuichi habla al respecto fue creado con IA
Siguiente artículo Comunicado que informa la inhabilitación de los candidatos Martínez, Castillo y Canedo es falso
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
El presidente del TSE no se pronunció sobre la sentencia del TCP que ratifica que la reelección indefinida es inconstitucional
16/05/2025
Elecciones: Edgar Uriona no anunció el retiro de su apoyo a Jaime Dunn
15/05/2025
Doria Medina no anunció a la tiktoker Layme como su candidata a la vicepresidencia
14/05/2025
Andrónico Rodríguez y su familia no fueron expulsados del Trópico de Cochabamba
12/05/2025

You Might Also Like

EJ-FalsoElecciones judiciales

¡Montaje! Esta fotografía del nuevo magistrado Romer Saucedo y la ministra Prada es falsa

Quien aparece en esta imagen es uno de los nuevos…

Elecciones judicialesNota

Elecciones Judiciales: 7.315.060 ciudadanos se encuentran habilitados en el Padrón Electoral preliminar

Fuente: Tribunal Supremo Electoral   El vicepresidente del Tribunal Supremo…

3 Min. de lectura
Elecciones judicialesExplicador

Ocho candidatos al TCP en cuatro departamentos ya son virtuales ganadores

En Santa Cruz, Cochabamba, Pando y Potosí, el Legislativo solo…

6 Min. de lectura
Elecciones judicialesSin Duda

Los jurados electorales que cometan cualquiera de estas 7 infracciones podrían pagar multas que van de 125 a 1.250 bolivianos

En caso de incumplimiento en el pago de las multas,…

Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?