El resultado final de la votación de la encuesta «Primarias Ciudadanas» mostró 3.950 votos a favor de Dunn.
A través de WhatsApp y TikTok se difunde una imagen que indica que el economista y actual candidato a la presidencia Jaime Dunn obtuvo 874 votos a favor en la encuesta digital de intención de voto realizada por El Bunker -medio de comunicación no tradicional impulsado por activistas de oposición-, sin embargo, el resultado que obtuvo en el sondeo es mayor.
“Jaime Dunn anuncia su candidatura presidencial (…). Resultado final de la primera votación de las Primarias ciudadanas”, ese es parte del texto que figura en la imagen junto a la fotografía de Dunn y el número 874.
Al final también se lee que al economista «se le subieron los humos» por haber obtenido esa cantidad de apoyo.
Esta imagen se difunden en distintos grupos de WhatsApp y por la cuenta Beto.Mat7 en TikTok donde fue visto más de 1.200 veces.
La candidatura de Dunn es oficial
Días antes de la encuesta del Bunker “Primarias ciudadanas digital”, que se realizó entre el 28 y 30 de marzo de 2025, Dunn ya hablaba sobre su intención de ser candidato a la presidencia. Al iniciar el mes de abril lo confirmó.
“Voy a ser candidato y estoy trabajando en tener todos los elementos necesarios para serlo. He decidido tomar ese viaje importante”, dijo Dunn el 1 de abril de 2025 durante una entrevista en el programa Buen Día.
Resultados
El economista fue incluido en la encuesta que hizo El Bunker, pero no obtuvo 874 votos como indica la imagen en cuestión. Dunn logró 3.925 de 307.524 votos y esa cantidad lo posesionó en el puesto No. 6 de los 11 participantes.
El primer lugar fue para el expresidente Jorge Tuto Quiroga con 83.004 votos como se puede apreciar en el siguiente cuadro:

“De los 307.524 votos, 94.734 corresponden a Santa Cruz, el lugar con el mayor registro de participación, por delante de La Paz (64.321) y Cochabamba (61.404). En el proceso se sumaron votos de los nueve departamentos, así como de países de Sudamérica (21.104), Europa (12.621), Estados Unidos (8.693), Canadá (849), Asia (427) y Centroamérica (137)”, indicó El Bunker mediante sus cuentas en redes sociales y anunciaron que realizarán otra encuesta con menos candidatos.
En conclusión, es engañosa la imagen que circula por diferentes plataformas porque muestra un resultado erróneo.