Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Evo Morales no declinó su candidatura durante una conferencia de prensa
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones presidenciales > EP-Falso > Evo Morales no declinó su candidatura durante una conferencia de prensa
Elecciones presidencialesEP-Falso

Evo Morales no declinó su candidatura durante una conferencia de prensa

19/05/2025
Compartir
Compartir

El expresidente no dio «un paso al costado» como cita un video difundido en TikTok,  al contrario, junto a sus seguidores insistió en sostener su postulación.

Contents
Sus palabras en la conferenciaPara tener en cuenta
Publicación realizada en TikTok.

“Evo anuncia que declina su candidatura”, dice un título que es difundido por un video donde aparece el expresidente Evo Morales Ayma en una conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, cuyo contenido es difundido por la cuenta InfoExpres en TikTok; sin embargo, se considera falso, porque él mantiene su intención de ser candidato presidencial para las elecciones generales 2025.

El video fue difundido el 13 de mayo, en seis días fue visto más de 362.400 veces, obtuvo 3828 reacciones, 774 comentarios y fue compartido en 1376 oportunidades. En la grabación, Evo Morales indica que en la marcha del 16 de mayo no podrán inscribir a todos sus candidatos al parlamento por falta de consenso.

El contenido se fundamenta en esa declaración, en la cual dice que no tienen «consenso» para la presentación de la lista definitiva de candidaturas.

Sus palabras en la conferencia

Las imágenes del contenido fueron extraídas de una conferencia de prensa que brindó el expresidente junto a dirigentes de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba el 13 de mayo de 2025. Evo Morales habló más de cinco minutos y mencionó que, acompañado de sus seguidores, marcharía a la ciudad de La Paz para inscribirse como candidato a las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

En esa oportunidad, aclaró que su llegada a la sede central del Tribunal Supremo Electoral (TSE) estaba planificada para el 16 de mayo y que en esa fecha no podrían inscribir todas los nombres de la lista por falta de consenso.

“Pese a la persecución política por parte del Gobierno y de agentes externos, este movimiento político, que es el más grande de Bolivia (…). Hay candidatos y candidatas que no vamos a poder inscribir, hay delegaciones que vienen, delegaciones que todavía siguen debatiendo las candidaturas. Pero está garantizada la participación del verdadero instrumento político Evo Pueblo (…)”, mencionó el expresidente.

En ningún momento Morales dijo que declinaría su candidatura a la presidencia del país o que daría un paso al costado para apoyar a otro candidato. En realidad, explicó que la lista definitiva de todas las candidaturas a la Asamblea Legislativa no está cerrada porque seguían debatiendo nombres. 

En el siguiente video se ve la conferencia completa.

 

Tras dejar su militancia en febrero del Movimiento Al Socialismo (MAS), Morales junto a sus seguidores crearon la organización política «Evo Pueblo» que él lidera. Esta organización pretende inscribir la candidatura de Evo Morales con la sigla del Frente Para la Victoria (FPV), según expresa en un documento publicado el 18 de mayo.

Si bien el FPV es una de las fuerzas políticas registradas en el TSE, el ente electoral emitió el 7 de mayo una resolución que lo inhabilita de participar en estas elecciones de 2025.

Lejos de renunciar, Evo Morales insiste en sostener su candidatura. En su última publicación en X, realizada el 19 de mayo de 2025, espera que no se lo excluya y que su nombre esté reflejado en la papeleta electoral.

Hoy concluye la inscripción de candidaturas y, desde el corazón del pueblo, esperamos que la papeleta de las próximas elecciones nacionales refleje la más amplia participación, sin exclusiones, sin vetos, sin proscripciones.

Esa papeleta debe ser el reflejo de la voluntad…

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) May 19, 2025

Integrantes de distintos distritos políticos de La Paz y seguidores del expresidente se declararon este 19 de mayo en «emergencia» y pidieron que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) permita la inscripción de Evo Morales.

Para tener en cuenta

El plazo para que las alianzas y partidos políticos inscriban a sus candidatos vence a las 23:59 de este lunes 19 de mayo de 2025.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia Constitucional 007/2025 que establece que la reelección presidencial continua o discontinua solo puede ejercerse por una sola vez. El TSE recibió la sentencia el 16 de mayo y su presidente interino Óscar Hassenteufel Salazar indicó a los medios de comunicación que inscribirán a Evo Morales si tiene partido y luego se analizará si se habilita o no. Las elecciones presidenciales están previstas, según el calendario electoral para el 17 de agosto de 2025.

Evo Morales fue presidente entre 2006 y 2019. Desde que está vigente la actual Constitución Política del Estado se postuló de manera continua a la presidencia en tres oportunidades: 2009, 2014 y 2019; ganó las dos primeras y la tercera fue anulada.

TAGGED:Elecciones 2025Evo MoralesInfoExpresTikTokTribunal Supremo Electoralverificación
Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior Esta lista de candidatos a la Asamblea Legislativa por parte de Súmate no es la oficial
Siguiente artículo Andrónico Rodríguez no fue inscrito como candidato de UCS
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
El binomio Morales – Alanoca no fue inscrito en el sistema informático de candidaturas del TSE
20/05/2025
No es verdad que 3,6 millones de personas participaron en la marcha que respaldaba la inscripción de Morales como candidato
19/05/2025
Andrónico Rodríguez no fue inscrito como candidato de UCS
19/05/2025
Esta lista de candidatos a la Asamblea Legislativa por parte de Súmate no es la oficial
18/05/2025

You Might Also Like

Elecciones presidencialesEP-Engañoso

Sí se descubrió un laboratorio de droga que tenía discoteca, pero no se aseguró que sea de Evo Morales

En el audiovisual se indica que el expresidente se molestó…

3 Min. de lectura
Análisis de discursoElecciones presidencialesEP-Falso

Encuesta de intención de voto compartida por Gary Prado es falsa

El estudio fue difundido mediante Facebook y Threads. En pocas…

4 Min. de lectura
Elecciones presidencialesEP-Falso

Esta encuesta de intención de voto no fue realizada por la Universidad Mayor de San Simón

La propia universidad estatal desmintió la difusión de este contenido. …

6 Min. de lectura
Análisis de discursoEP-Falso

Captura Consulting no presentó esta encuesta difundida en Facebook

Las gráficas fueron publicadas desde la cuenta del periodista Mario…

6 Min. de lectura
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?