El Tribunal Supremo Electoral convocó, oficialmente, a la elección de las máximas autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo y confirmó que la votación será el domingo 17 de agosto. Además, adelantó algunas fechas del calendario electoral.
Los vocales que conforman la Sala Plena, durante el lanzamiento de la convocatoria a las elecciones.
El Tribunal Supremo Electoral lanzó este jueves 3 de abril la convocatoria a las Elecciones Generales 2025. Los vocales de la Sala Plena reconfirmaron que la votación se llevará a cabo el domingo 17 de agosto en todo el territorio nacional y en los países donde residan bolivianos y bolivianas emigrantes.
La resolución 0202/2025, que contiene la convocatoria, fue leída en su integridad en una conferencia de prensa, pero adicionalmente, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, brindó detalles adicionales que resumimos a continuación:
Votación. El domingo 17 de agosto de 2025, la ciudadanía acudirá a las urnas para elegir al presidente o presidenta, vicepresidente o vicepresidenta, senadores, senadoras, diputados y diputadas.
Alianzas. El 18 de abril de 2025 es el último día para el registro de organizaciones políticas y alianzas políticas ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Binomios. La inscripción de las candidaturas y los binomios presidenciales vence el 19 de mayo de 2025.
Campaña. Las campañas políticas podrán realizarse de manera oficial del 19 de mayo al 13 de agosto, posteriormente regirá el silencio electoral hasta el día de las elecciones.
Encuestas. Todas las empresas que deseen realizar encuestas de opinión, de intención de voto o de votación en boca de urna deben registrarse ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) según reglamento y cumplir todos los parámetros establecidos.
Empadronamiento. El empadronamiento masivo comenzará el 18 de abril y se extenderá hasta el 7 de mayo, el TSE se comprometió a desplazar brigadas de funcionarios para que lleguen a los rincones más alejados del país. Pero las personas ya pueden empadronarse en las oficinas del Sereci de cada uno de los nueve departamentos del país; la convocatoria está hecha a quienes cumplen 18 años hasta el día de la votación o a quienes cambiaron de domicilio, el único requisito es portar su carnet de identidad original. Las autoridades piden no esperar hasta el último día.
Resultados. El Sistema para la Transmisión de Resultados Preliminares, conocido como TREP será rehabilitado. Según el TSE ya fue probado y funcionará.
Vota en exterior. Está previsto que el voto en el exterior se lleve a cabo en 34 países. Para ello se requieren 7 millones de dólares. El TSE espera que el Poder Ejecutivo garantice estos recursos en moneda extranjera para poder pagar servicios en el exterior.
Verificación del padrón. La verificación del padrón electoral estará a cargo de universidades privadas y técnicos del TSE y se realizará antes de las elecciones.
En los próximos días, las autoridades del OEP publicarán los diferentes reglamentos para el desarrollo del proceso electoral.