Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Estos son los plazos y las fechas clave de la convocatoria y el calendario para las elecciones de 2025
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Nota > Estos son los plazos y las fechas clave de la convocatoria y el calendario para las elecciones de 2025
NotaÚltima verificación

Estos son los plazos y las fechas clave de la convocatoria y el calendario para las elecciones de 2025

03/04/2025
Compartir
Compartir

El Tribunal Supremo Electoral convocó, oficialmente, a la elección de las máximas autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo y confirmó que la votación será el domingo 17 de agosto. Además, adelantó algunas fechas del calendario electoral.

Los vocales que conforman la Sala Plena, durante el lanzamiento de la convocatoria a las elecciones.

El Tribunal Supremo Electoral lanzó este jueves 3 de abril la convocatoria a las Elecciones Generales 2025. Los vocales de la Sala Plena reconfirmaron que la votación se llevará a cabo el domingo 17 de agosto en todo el territorio nacional y en los países donde residan bolivianos y bolivianas emigrantes.

La resolución 0202/2025, que contiene la convocatoria, fue leída en su integridad en una conferencia de prensa, pero adicionalmente, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, brindó detalles adicionales que resumimos a continuación:

Votación. El domingo 17 de agosto de 2025, la ciudadanía acudirá a las urnas para elegir al presidente o presidenta, vicepresidente o vicepresidenta, senadores, senadoras, diputados y diputadas.

Segunda vuelta. Según la norma, hay segunda vuelta presidencial si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos, o si el más votado no supera el 40% con una ventaja de al menos 10% sobre el segundo. En ese caso, el TSE convocará a un balotaje y la ciudadanía deberá volver a votar el 19 de octubre de 2025.

Voto en el exterior. Está previsto que el voto en el exterior se lleve a cabo en 34 países. Para ello se requieren 7 millones de dólares. El TSE espera que el Poder Ejecutivo garantice estos recursos en moneda extranjera para poder pagar servicios en el exterior.

Alianzas. El 18 de abril de 2025 es el último día para el registro de organizaciones políticas y alianzas políticas ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Binomios. La inscripción de las candidaturas y los binomios presidenciales vence el 19 de mayo de 2025.

Campaña. Las campañas políticas podrán realizarse de manera oficial del 19 de mayo al 13 de agosto, posteriormente regirá el silencio electoral hasta el día de las elecciones.

Encuestas. Todas las empresas que deseen realizar encuestas de opinión, de intención de voto o de votación en boca de urna deben registrarse ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) según reglamento y cumplir todos los parámetros establecidos. 

Empadronamiento. El empadronamiento masivo comenzará el 18 de abril y se extenderá hasta el 7 de mayo, el TSE se comprometió a desplazar brigadas de funcionarios para que lleguen a los rincones más alejados del país. Pero las personas ya pueden empadronarse en las oficinas del Sereci de cada uno de los nueve departamentos del país; la convocatoria está hecha a quienes cumplen 18 años hasta el día de la votación o a quienes cambiaron de domicilio, el único requisito es portar su carnet de identidad original. Las autoridades piden no esperar hasta el último día.

Ciudadanos inhabilitados. El 1 de julio de 2025 se publicarán las listas de los ciudadanos inhabilitados para emitir su voto. Estos datos estarán disponibles en el portal web del OEP, en el Servicio de Registro Cívico (Sereci) de cada departamento y en el sistema de consulta “Yo Participo”. 

Reclamos ciudadanos. Quienes figuren como inhabilitados podrán presentar su reclamo ante los TED o Sereci de cada departamento entre el 1 y 4 de julio de 2025 con la finalidad de poder emitir su voto.

Certificado de impedimento de sufragio. Si el 17 de agosto se ve impedido de votar por un motivo de fuerza mayor, podrá solicitar su certificado de impedimento de sufragio en los recintos electoral donde el Tribunal Electoral Departamental (TED) habilite módulos especiales con ese fin. De igual manera, podrá recurrir a las oficinas del TED.

Certificados de exención de sufragio. Si no votó por estar fuera del país, complicaciones de salud u otros motivos, podrán tramitar su certificado de exención entre el 18 de agosto y el 16 de septiembre de 2025.

Para ello deberá dirigirse al TED de su región acompañado de la prueba correspondiente, por ejemplo, pasajes de transportes, certificado médico u otros. Estos documentos deberán ir acompañados de una carta dirigida al presidente del TSE, Óscar Abel Hassenteufel Salazar, en la que explique los motivos por los que no pudo sufragar.

Sin el certificado de exención no podrá obtener pasaporte ni realizar trámites bancarios por un periodo de 90 días; de igual manera no podrá acceder a un cargo público.

Multas. El artículo 34 de la Ley de Régimen Electoral No.026 establece que el voto es universal, igual, individual, secreto, libre y obligatorio. Por tanto, las y los ciudadanos que no sufraguen se someten a una sanción pecuniaria de 500 bolivianos. Solo se eximen de la multa quienes obtengan el certificado de exención.

Resultados preliminares. El Sistema para la Transmisión de Resultados Preliminares, conocido como TREP, será rehabilitado. Según el TSE ya fue probado y funcionará.

Resultados finales y proclamación. En caso de no haber segunda vuelta, la presentación de resultados finales se realizará entre el 27 y el 31 de agosto de 2025. La publicación de estos en medios escritos nacionales y el portal del OEP será entre el 1 y el 6 de septiembre.

Posesión de las nuevas autoridades. El 5 de noviembre se entregarán las credenciales a las nuevas autoridades electas y el sábado 8 de noviembre de 2025 se realizará su posesión.

Verificación del padrón. La verificación del padrón electoral estará a cargo de universidades privadas y técnicos del TSE y se realizará antes de las elecciones.

Reglamentos. En los próximos días, las autoridades del OEP publicarán los diferentes reglamentos para el desarrollo del proceso electoral.

04-04-25-calendario-Electoral-EG-2025_compressed
TAGGED:calendario electoralconvocatoriaElecciones 2025TSE
Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior ¿Cómo van la votación y las encuestas del bloque opositor para definir al candidato único?
Siguiente artículo Esta encuesta difundida en la página Marco Zabala Periodista no es oficial
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
No es verdad que 3,6 millones de personas participaron en la marcha que respaldaba la inscripción de Morales como candidato
19/05/2025
Andrónico Rodríguez no fue inscrito como candidato de UCS
19/05/2025
Evo Morales no declinó su candidatura durante una conferencia de prensa
19/05/2025
Esta lista de candidatos a la Asamblea Legislativa por parte de Súmate no es la oficial
18/05/2025

You Might Also Like

Nota

Declaración conjunta rechaza fallo del TCP y ratifica elecciones judiciales para el 15 de diciembre

No solo participaron miembros del Poder Ejecutivo y Legislativo en…

NotaÚltima verificación

El TSE dispone que las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto y anuncia una cumbre política para blindar el proceso

Según Óscar Hassenteufel, a la cita acudirán el presidente Luis…

Elecciones presidencialesExplicadorÚltima verificación

Todo lo que tienes que saber para entender la distribución de escaños en la Asamblea y la influencia urbano-rural

La elección de diputados uninominales se basa en la división…

Elecciones presidencialesEP-FalsoÚltima verificación

Renuncia de militantes no pone en riesgo personería del MAS

Seguidores de Evo Morales iniciaron una campaña para que los…

Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?