El sondeo tiene errores técnicos y proviene de una empresa inexistente, por lo tanto, no refleja la realidad del panorama electoral boliviano. El argumento desde la página es que el contenido fue difundido como una contraparte del sector que apoya la candidatura del expresidente Evo Morales.

La página informativa que lleva el nombre del periodista cruceño Marco Zabala difundió una encuesta de intención de voto a nombre de Datacron y que posiciona en primer lugar al expresidente Evo Morales Ayma con el 44,1%; sin embargo, su discurso se considera falso, porque no se tienen registros que demuestren que esta empresa exista, además, el dato compartido ya fue desmentido anteriormente por nuestro equipo de prensa.
“La empresa Datacron lanzó una encuesta en las últimas horas donde pone a Evo como el vencedor de las próximas elecciones generales”, indica el texto con el que Zabala presentó estos datos el 30 de marzo de 2025. En dos días, su post obtuvo 943 reacciones, 190 comentarios de usuarios que cuestionan las posiciones de los actores políticos y fue compartido 58 veces.
El sondeo con miras a las elecciones generales de agosto de 2025 presenta los siguientes resultados:
44,1% para Evo Morales, 15,1% al expresidente Jorge «Tuto» Quiroga Ramírez y el 7,4% al alcalde cochabambino Manfred Reyes Villa. También aparecen los nombres del senador Andrónico Rodríguez Ledezma con el 6,8%; el empresario Samuel Doria Medina con 4,7%; el pastor evangélico Chi Hyun Chung con 2,8%; el gobernador cruceño electo Luis Fernando Camacho Vaca con 2,6%; el expresidente Carlos Mesa Gisbert con 2,1%; el presidente Luis Arce Catacora con 1,9%; el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo con 1,7% y la alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga con 1,3%.
La ficha técnica indica que se entrevistaron a 2567 personas en las ciudades capitales del eje troncal: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, además de El Alto entre el 15 y 17 de enero de 2025. Asegura que su nivel de confianza es del 97% con un margen de error de +-2,7%.

Empresa inexistente y encuesta con datos dudosos
Bolivia Verifica puso en evidencia en febrero de 2025 que Datacron no es una empresa registrada oficialmente a nivel nacional e internacional. Ver aquí. Su página en Facebook fue creada el 1 de octubre de 2024 y difundió dos encuestas de intención de voto que favorecen a Evo Morales. Su logotipo no es auténtico, fue extraído de una aplicación de préstamos económicos denominada “Haki Money”.
El sondeo indica tener un nivel de confianza de 97%, pero la investigadora de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba (UMSS) Carmen Ledo explicó a nuestro equipo de prensa que en un estudio de este tipo el porcentaje no debería pasar el 95%, al acotar que normalmente los márgenes de error son de +-5%.
Si quiere saber más sobre este tema, revise la siguiente verificación:
No hay evidencia de que exista Datacron ni de la fiabilidad de esta encuesta
Un dato falso que reflota
La última encuesta publicada en la página de Datacron data del 21 de enero de 2025 y favorece a Evo Morales con el 44,1%. La franja que lo representa está en color azul, porque en ese entonces aún era militante del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El sondeo difundido en marzo por Zabala lleva los mismos datos y fechas, pero cambió la franja que representa a Evo de azul a verde, porque el expresidente se alió con el Frente Para la Victoria (FPV) desde el 20 de febrero de 2025.
A continuación, comparamos el contenido desmentido por Bolivia Verifica anteriormente con la encuesta difundida por Zabala para demostrar que se trata del mismo dato, donde solo cambia el color en la franja de Evo Morales.

La versión de Marco Zabala
El periodista dijo a nuestro equipo de prensa que una exautoridad envió la encuesta en cuestión a un grupo de prensa en WhatsApp y que la difundió para equilibrar su contenido. “Presumo que capaz es fraudulenta su encuesta, para que los evistas -seguidores de Evo Morales- no digan que solo le damos cobertura al actual gobierno, decidimos sacarla como contraparte”, argumentó.
Zabala no especificó a qué exautoridad se refería y tampoco pudo comprobar que Datacron es una empresa establecida legalmente, ni que la encuesta que difundió fue realizada de manera correcta.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este 3 de abril la convocatoria oficial de las elecciones generales de 2025, que están programadas para el 17 de agosto. El vocal del TSE Gustavo Ávila Mercado aclaró en entrevista con Bolivia Verifica que esta instancia no certificó ninguna de las encuestas que están circulando actualmente en las redes sociales.