Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Encuesta de intención de voto compartida por Gary Prado es falsa
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones presidenciales > EP-Falso > Encuesta de intención de voto compartida por Gary Prado es falsa
Análisis de discursoElecciones presidencialesEP-Falso

Encuesta de intención de voto compartida por Gary Prado es falsa

22/03/2025
Compartir
Compartir

El estudio fue difundido mediante Facebook y Threads. En pocas horas, la publicación se hizo viral, aunque la empresa a la que fue atribuido negó la autoría.

Contents
Acerca de la encuestaLa encuesta no es oficialLa versión de Gary Prado

Gary Prado Araúz, vocero del precandidato Samuel Doria Medina, difundió una encuesta de intención de voto atribuida a la empresa Ipsos Ciesmori que muestra al empresario como uno de los favoritos para la presidencia de Bolivia; sin embargo, la encuestadora aclaró que «nunca» elaboró este estudio.

Acerca de la encuesta

La encuesta que publicó Prado incluye gráficas de las ciudades de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y El Alto respectivamente con diferentes nombres de políticos y precandidatos a las Elecciones Presidenciales 2025, entre ellos Samuel Doria Medina.

En relación a porcentajes, se muestra a Evo Morales Ayma y a Samuel Doria Medina en los primeros lugares con un 16% de apoyo según la intención de voto. Les siguen Chi Hyung Chung con el 14%, Jorge «Tuto» Quiroga Ramírez con el 13% y Manfred Reyes Villa con el 12%.

Al final aparecen Luis Fernando Camacho Vaca con el 9%, Andrónico Rodríguez Ledezma con el 6%, Luis Arce Catacora  y Vicente Cuéllar Téllez con un 2% cada uno; y, por último, Branko Marinkovic Jovičević con 1%; mientras que los indecisos suman 9%.

Encuesta publicada en Threads por Gary Prado Araúz.

Prado publicó el sondeo el 17 de marzo de 2025 en sus cuentas en Facebook y Threads. Y aunque borró su post en la primera red social, quedaron capturas que en un par de horas se difundieron y se hicieron virales mediante las páginas de Radio Kawsachun Coca, MAS-IPSP y Generación Evo.

La publicación obtuvo en total 929 reacciones, 283 comentarios y fue compartida en 115 oportunidades en Facebook hasta el cierre de edición.

La encuesta no es oficial

La empresa encuestadora Ipsos Ciesmori aclaró mediante su cuenta en X que no realizó ni difundió el estudio observado.

“En Ipsos Ciesmori, la precisión y la transparencia son fundamentales. Por ello, desmentimos categóricamente la información difundida en una publicación de redes sociales que nos atribuye un estudio no realizado. Nuestro compromiso es con la verdad e integridad de nuestros datos”, indica su post.

En Ipsos CIESMORI, la precisión y la transparencia son fundamentales. Por ello, desmentimos categóricamente la información difundida en una publicación de redes sociales que nos atribuye un estudio no realizado. Nuestro compromiso es con la verdad e integridad de nuestros datos. pic.twitter.com/dE6TSpkuaY

— Ipsos CIESMORI (@ciesmori) March 18, 2025

La versión de Gary Prado

En contacto con nuestro equipo de redacción, el vocero Gary Prado Araúz explicó que le pasaron la encuesta desde la organización interna de campaña, pero que al conocer el comunicado de Ipsos Ciesmori borró la publicación.

Sin embargo, aún queda su post en Threads y otras capturas difundidas en Facebook.

TAGGED:Elecciones 2025encuestaEvo Moralesverificación
Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior Sí, un anuncio publicitario promociona al senador Andrónico Rodríguez como candidato presidencial
Siguiente artículo Audio atribuido a Doria Medina sobre coimas fue creado con inteligencia artificial
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
El presidente del TSE no se pronunció sobre la sentencia del TCP que ratifica que la reelección indefinida es inconstitucional
16/05/2025
Elecciones: Edgar Uriona no anunció el retiro de su apoyo a Jaime Dunn
15/05/2025
Doria Medina no anunció a la tiktoker Layme como su candidata a la vicepresidencia
14/05/2025
Andrónico Rodríguez y su familia no fueron expulsados del Trópico de Cochabamba
12/05/2025

You Might Also Like

EJ-FalsoElecciones judiciales

Es falsa la inhabilitación de un candidato a las elecciones judiciales

Desde el Sifde y el TED de Santa Cruz desmintieron…

Elecciones presidencialesEP-Falso

Encuestas que circulan por TikTok no están acreditadas por el Tribunal Supremo Electoral

Según el análisis de la exvocal Dina Chuquimia, estos contenidos…

4 Min. de lectura
Elecciones presidencialesEP-Falso

No es real que en Chapare y Yapacaní se elige un diputado con 300 votos

Dora Morales, Gualberto Arispe y Daniel Rojas del MAS fueron…

Elecciones presidencialesEP-Falso

Evo Morales no denunció una falta de garantías para movilizarse a La Paz

A pesar de que Twitter ya no existe, crearon tuits…

6 Min. de lectura
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?