Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Elecciones Judiciales: 7.315.060 ciudadanos se encuentran habilitados en el Padrón Electoral preliminar
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones judiciales > Elecciones Judiciales: 7.315.060 ciudadanos se encuentran habilitados en el Padrón Electoral preliminar
Elecciones judicialesNota

Elecciones Judiciales: 7.315.060 ciudadanos se encuentran habilitados en el Padrón Electoral preliminar

13/10/2024
Compartir
Compartir

Fuente: Tribunal Supremo Electoral

 

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó en conferencia de prensa que 7.315.060 ciudadanos están habilitados en el Padrón Electoral preliminar para sufragar en la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional el 1 de diciembre. Asimismo, explicó que 407.022 ciudadanos fueron inhabilitados por no haber votado en los dos últimos procesos electorales o por no cumplir con la obligación de haber sido jurado electoral, como estipula la normativa.

 

“En total tenemos 361.522 ciudadanos inhabilitados por no haber votado en los dos últimos procesos electorales de manera continua y 45. 500 ciudadanos que no cumplieron con el deber de ser jurados electorales, valga aclarar que estos ciudadanos tienen aún la oportunidad de dirigirse a los tribunales electorales correspondientes, como a las direcciones departamentales o regionales del Servicio de Registro Cívico para presentar su justificación  y ser habilitados para las Elecciones Judiciales”, puntualizó el vicepresidente Vargas.

 

Los ciudadanos inhabilitados tendrán la oportunidad de hacer la justificación correspondiente los días lunes 14 y martes 15 de octubre.  Para ello, este domingo 13 se publicará en diferentes medios impresos del país las listas de ciudadanos habilitados e inhabilitados en el Padrón Electoral preliminar; además, todos los ciudadanos empadronados podrán consultar la información en la aplicación Yo Participo o en la página Web del Órgano Electoral Plurinacional.

 

En la conferencia de prensa se informó también que se realizó la depuración de 701.513  personas que fallecieron, asimismo 9.905 ciudadanos no fueron habilitados en el Padrón Electoral por diferentes motivos: 6.053 ciudadanos por presentar un documento inválido, 189 por error en la aplicación de captura, 246 por inscripción interdepartamental, 3.223 por posible doble identidad, 191 por posible suplantación de identidad, cuatro observados en el Registro Civil y dos por suspensión de nacionalidad.

 

Si una persona considera que fue incorrectamente inhabilitada puede presentar su reclamo el 14 y 15 de octubre adjuntando el Formulario de Reclamos, disponible en www.oep.org.bo, con la copia vigente de su cédula de identidad (fotocopia o escaneada) y documentos adicionales que acrediten que la inhabilitación es remediable (pasajes, certificados médicos, etc.).

 

Del 17 al 23 de octubre se efectuará el procesamiento de reclamos de ciudadanas y ciudadanos para su rehabilitación o habilitación por parte de  la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico y el 24 de octubre se publicará el Padrón Electoral consolidado para las Elecciones Judiciales.

Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior ¿Estás habilitado para votar en las elecciones judiciales?
Siguiente artículo Desinformación: La crisis ambiental y las pugnas por los comicios de 2025 fueron tendencia en septiembre
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
Andrónico Rodríguez y su familia no fueron expulsados del Trópico de Cochabamba
12/05/2025
Desinformación en abril: de lejos, la elección presidencial 2025 es el tema más usado para crear bulos
09/05/2025
Los audios con los que se acusa a la diputada Verónica Challco de cobrar coimas fueron generados con inteligencia artificial
09/05/2025
Doria Medina no fue detenido ni promueve una plataforma de inversión que promete ganancias extraordinarias
08/05/2025

You Might Also Like

Elecciones presidencialesNotaÚltima verificación

Comenzó el empadronamiento masivo en todo el país; se esperan 291 mil nuevos registros

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que se llegará al…

Elecciones judicialesSin Duda

Estas son las funciones del Tribunal Agroambiental

El 1 de diciembre todo el país elegirá a las…

3 Min. de lectura
Elecciones judicialesInvestigación

Casi el 100% de los candidatos hacen campaña encubierta en redes sociales y otros espacios

Reconocimientos, disertaciones, regalos con su imagen, auspicios, talleres y hasta…

Nota

El TSE decide realizar elecciones judiciales parciales

Los vocales que conforman la Sala Plena del Órgano Electoral…

Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?