
Fotografías: OEP y Fuente Directa.
¿Dónde quedan las oficinas del Serecí en cada región del país?

¿Cómo se realiza el registro?
Durante el registro electoral biométrico de las personas que votarán por primer vez se capturarán sus 10 huellas dactilares y se le tomará una fotografía facial con propiedades biométricas, además se le solicitará su información biográfica y datos de su domicilio. La obtención de estos datos garantiza que cada persona tenga un solo registro en el Padrón Electoral.
Según Fuente Directa, el registro dura entre cinco y 10 minutos aproximadamente.
Para quienes necesiten cambiar su domicilio, el proceso es más simple, pues no hace falta tomar todas las huellas dactilares; con solo una, el sistema reconoce a la ciudadana o ciudadano y el encargado de la mesa realiza el cambio de dirección en el sistema.
¿Cuántas modalidades de empadronamiento existen?
Existen dos modalidades de empadronamiento: el permanente y el masivo.
El empadronamiento permanente se realiza todos los días del año, en el marco de los servicios recurrentes del Serecí, en todas sus dependencias departamentales (oficina central, oficinas regionales y desconcentradas). En tanto que el empadronamiento masivo se lleva adelante como parte de un proceso electoral específico y está sujeto a fechas definidas en el calendario electoral del proceso electoral señalado.
Una vez aprobado el calendario electoral para las elecciones presidenciales de agosto, el OEP convocará el empadronamiento masivo, pero la autoridad electoral insta a la población en general a registrarse oportunamente en oficinas del Serecí o acercarse a las unidades móviles habilitadas, a fin de evitar filas y aglomeraciones de último momento.
