Con la intención de darle fuerza a este contenido, los desinformantes utilizaron el logo del diario El Deber. El exgerente de Mi Teleférico recoge firmas para crear su agrupación ciudadana de alcance departamental.
Circula en redes sociales un imagen que usa la línea gráfica del diario El Deber en la que se informa que César Dockweiler, presidente de la Fundación Ciudad Humana, no logró reunir las 60.000 firmas que requiere para conformar su sigla política, razón por la cual busca una alianza con la alcaldesa de El Alto Eva Copa y su partido, Morena. No obstante, esta información es falsa.
El contenido fue difundido el 4 de mayo de 2025 por un participante anónimo en un grupo “Zona Sopocachi” en Facebook, que cuenta con más de 10.600 miembros. Además del logo de El Deber, el mensaje lleva el siguiente texto:
“Dockweiler no logra reunir las 60 mil firmas para su sigla y propone alianza con Morena de Eva Copa para las próximas elecciones”.
No es una publicación oficial del diario
Después de revisar el material, Bolivia Verifica comprobó que la imagen en cuestión no fue publicada en el sitio web ni en las redes sociales de El Deber.
Por su parte, Gina Justiniano, editora web del medio, le dijo a nuestro equipo de prensa que este diario no elaboró ni difundió dicho contenido.
También se buscó información acerca de algún tipo de acercamiento entre el exgerente de Mi Teleférico y la alcaldesa de El Alto, pero no se halló evidencia alguna (1, 2).
Dockweiler niega la versión
Dockweiler fue parte del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y en 2021 buscó la Alcaldía de La Paz con esta sigla. Sin embargo, en la actualidad se alejó del MAS y busca consolidar su propia agrupación ciudadana de alcance regional denominada “Ciudad Humana”. En ese sentido, Dockweiler y sus allegados se encuentran reuniendo firmas para obtener su personería jurídica.
En relación a este tema, Dockweiler informó a Bolivia Verifica que no requiere 60.000 firmas para tramitar la personería jurídica, sino menos de 31.000 de acuerdo con la norma y las disposiciones del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz. Además, aclaró que aún tienen plazo para llenar los registros.
Asimismo, negó un acercamiento con Morena dijo que no tiene intención de se parte de los comicios nacionales. “No tenemos ningún contacto con Morena ni con ningún partido político. No participaremos en elecciones nacionales ni apoyaremos a nadie”.
Qué dice la norma
Según la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, “para constituir un partido político, se requiere como mínimo inscribir al 1,5 % del padrón nacional al momento de la solicitud de libros, que debe incluir al menos el 1 % del padrón de cinco o más departamentos”.
Para las agrupaciones de alcance departamental —como es intención de Dockweiler—, “se requiere un registro igual o mayor al 1,5 % del total de inscritos en el padrón departamental, que debe incluir como mínimo el 1 % del padrón de, al menos, la mitad de las provincias del departamento”.