Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Dirigente del Conamaq no culpó a Morales de la crisis económica y la escasez de productos en la canasta familiar
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones presidenciales > EP-Falso > Dirigente del Conamaq no culpó a Morales de la crisis económica y la escasez de productos en la canasta familiar
Elecciones presidencialesEP-Falso

Dirigente del Conamaq no culpó a Morales de la crisis económica y la escasez de productos en la canasta familiar

04/10/2024
Compartir
Compartir

El video que se viraliza en redes sociales y WhatsApp está manipulado y no refleja lo que en realidad dijo el dirigente en una conferencia de prensa que dio junto al expresidente.

Un video difundido en redes sociales muestra a Ramiro Cucho, ejecutivo del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), responsabilizando a Evo Morales por la crisis económica y la escasez de productos en la canasta familiar. La afirmación la hace en presencia del propio Morales, sin embargo, este contenido es falso pues la grabación fue editada.

“Hoy, lamentablemente el pueblo boliviano sufre de la economía del país, la escasez en cuanto a la canasta familiar. La culpa de esto (es del) hermano Evo”.

Estas son las palabras que se le escucha pronunciar a Cucho y de inmediato se muestra que Morales le dirige la mirada, en un acto de supuesto asombro.

Este material fue publicado el 19 de septiembre de 2024 en la cuenta de TikTok “@lucholarevolución” y en dos días fue visto más de 129.600 veces, obtuvo 5.551 reacciones y 1.292 comentarios. Fue descargado y también se difunde mediante distintos grupos en WhatsApp.

Contenido difundido en WhatsApp.

 

Contenido alterado

El 16 de septiembre de 2024, Morales, Cucho y otros representantes del Pacto de Unidad brindaron una conferencia de prensa para referirse a la situación, política, social y económica del país y con ello justificaron el inicio el inicio de la denominada “Marcha Nacional para Salvar Bolivia”, liderada por el jefe del Movimiento al Socialismo (MAS) y el “Estado Mayor del Pueblo”.

La movilización partió al día siguiente desde Caracollo, Oruro, rumbo a La Paz. Un día antes, la Federación Departamental de Campesinos de La Paz Túpac Katari ya había iniciado el bloqueo de caminos para exigir la renuncia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca.

Otra de las demandas de la movilización es el reconocimiento de Morales como máximo representante del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su habilitación como postulante a la presidencia en las elecciones generales de 2025.

Durante la conferencia, Cucho tomó la palabra, pero no para culpar a Morales, sino, para responsabilizar al Gobierno central. Esto fue lo que dijo:

“Un Gobierno que no sabe administrar la economía del país, un Gobierno que está descuartizando la economía del país (…). Por eso todo el pueblo boliviano cansado, cuando los precios de los productos de la canasta familiar en mercados totalmente se han disparado de precio. Cuando los repuestos en el sector transporte totalmente se han disparado de precio. Hoy lamentablemente el pueblo boliviano sufre de la economía del país, la escasez en cuanto a la canasta familiar y por eso este gobierno en vez de preocuparse en nuestro hermano Evo, hoy está más preocupado en temas electorales. Echa la culpa de los 14 años de gestión a nuestro hermano Evo (…)”.

Por tanto, el video en cuestión fue editado para dar la impresión de que el ejecutivo del Conamaq cuestiona a Morales.

En el siguiente video comparamos el contenido original con el que fue alterado para poner en evidencia las diferencias.

 

TAGGED:Eliminar el término: Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu Consejo Nacional de Ayllus y Markas del QullasuyuEvo Morales
Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior Luis Arce sí cambió a tres ministros, pero no fue después del ultimátum de Evo Morales
Siguiente artículo Bolivia Verifica Elecciones, la plataforma para combatir la desinformación durante los procesos electorales
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
El presidente del TSE no se pronunció sobre la sentencia del TCP que ratifica que la reelección indefinida es inconstitucional
16/05/2025
Elecciones: Edgar Uriona no anunció el retiro de su apoyo a Jaime Dunn
15/05/2025
Doria Medina no anunció a la tiktoker Layme como su candidata a la vicepresidencia
14/05/2025
Andrónico Rodríguez y su familia no fueron expulsados del Trópico de Cochabamba
12/05/2025

You Might Also Like

Elecciones presidencialesEP-Falso

Gary Añez no culpó a Jorge Quiroga de traicionar a su gente

El Deber aclaró que no difundió este contenido en las…

Elecciones presidencialesNotaÚltima verificación

Comenzó el empadronamiento masivo en todo el país; se esperan 291 mil nuevos registros

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que se llegará al…

Análisis de discursoEP-Falso

Captura Consulting no presentó esta encuesta difundida en Facebook

Las gráficas fueron publicadas desde la cuenta del periodista Mario…

Elecciones presidencialesEP-Falso

El estudio presentado por Marcelo Claure no posicionó a Evo Morales en primer lugar

El sondeo que encargó el empresario fue para conocer la…

Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?