Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Conoce cómo tienes que votar en las elecciones judiciales
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones judiciales > Conoce cómo tienes que votar en las elecciones judiciales
Elecciones judicialesSin Duda

Conoce cómo tienes que votar en las elecciones judiciales

09/10/2024
Compartir
Compartir

Este 1 de octubre la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral aprobó el diseño de las papeletas de sufragio para las elecciones judiciales.

Contents
¿Cuántas boletas son?¿Qué contendrá la primera boleta?¿Qué contendrá la segunda boleta?¿Cómo se debe votar?¿Por qué se vota en dos papeletas?¿Cómo se elige al ganador?

Para las elecciones judiciales 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó las boletas que se utilizarán para elegir a los nuevos magistrados del Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo de Justicia ¿Sabes cómo se debe votar? En este Sin Duda te lo explicamos.

El vicepresidente del TSE Francisco Vargas Camacho en entrevista con Bolivia Verifica explicó el procedimiento y cómo se dividieron las papeletas.

¿Cuántas boletas son?

Dos. Una para elegir a los tres magistrados del Consejo de la Magistratura y cinco del Tribunal Agroambiental. La segunda es para escoger a los nueve magistrados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo de Justicia.

¿Qué contendrá la primera boleta?

La papeleta contendrá el nombre de 20 postulantes al Consejo de la Magistratura en un lado y en el otro 14 al Tribunal Agroambiental.

Los ganadores serán los que obtengan la mayor cantidad de votos válidos.

¿Qué contendrá la segunda boleta?

En este caso será una papeleta con el nombre de postulantes por departamento al Tribunal Constitucional Plurinacional,  abajo las aspirantes mujeres al Tribunal Supremo de Justicia y más abajo los nombres de candidatos varones. La papeleta se dividió de esta manera porque según la normativa en el Tribunal Supremo debe existir equidad de género, por ende, se vota los dos por separado, para garantizar que en los magistrados se tenga un hombre y una mujer, ya sea titular o suplente.

 

En este caso igual se elegirá por mayoría quiénes serán los magistrados, pero también quién fungirá como titular y quién como suplente. Los más votados serán titulares y los que sigan suplentes.

¿Cómo se debe votar?

En cinco oportunidades. En una papeleta hay que elegir al candidato que se prefiera para el Consejo de la Magistratura y hacer un segundo voto para el aspirante al Tribunal Agroambiental, cuyos nombres estarán al otro lado de la papeleta.

Los otros tres votos se deben hacer en la otra papeleta que mostrará a los candidatos al Tribunal Constitucional y al Tribunal Supremo de Justicia. En el caso de este último se debe elegir a un aspirante varón y a una mujer.

«Vamos a tener dos papeletas y el ciudadano va a tener que votar cinco veces por el candidato o la candidata de su preferencia», explicó Vargas.

¿Por qué se vota en dos papeletas?

Para el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental se hace una votación nacional al ser tres y cinco respectivamente los magistrados por los que se votará. En el caso del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo de Justicia se debe elegir a nueve en cada uno, es decir, un representante por departamento.

¿Cómo se elige al ganador?

En todos los casos ganan los que obtengan más votos válidos. Solamente en el caso del Tribunal Supremo de Justicia hay una particularidad y es que se elige a hombre y mujer, y el más votado de ambos será el magistrado titular, mientras que el segundo será suplente.

Este 1 de diciembre serán realizadas las elecciones judiciales. En las próximas semanas el TSE prevé dar a conocer los méritos de los aspirantes a las cuatro grandes instituciones de la justicia boliviana.

TAGGED:Elecciones judiciales
Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior Esta frase sobre las niñas en el Trópico no es de Evo Morales
Siguiente artículo 12 postulantes renuncian a sus candidaturas para las elecciones judiciales
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
El presidente del TSE no se pronunció sobre la sentencia del TCP que ratifica que la reelección indefinida es inconstitucional
16/05/2025
Elecciones: Edgar Uriona no anunció el retiro de su apoyo a Jaime Dunn
15/05/2025
Doria Medina no anunció a la tiktoker Layme como su candidata a la vicepresidencia
14/05/2025
Andrónico Rodríguez y su familia no fueron expulsados del Trópico de Cochabamba
12/05/2025

You Might Also Like

Elecciones judicialesExplicador

Siete claves sobre el procedimiento del polémico y cuestionado examen oral rumbo a las judiciales

Todas las preguntas y sus respuestas se encontraban en los…

8 Min. de lectura
Elecciones judicialesSin Duda

¿No votaste? Tramita tu certificado de impedimento de sufragio en las siguientes direcciones

Las personas que no pudieron sufragar por razones de fuerza…

Elecciones judicialesNota

12 postulantes renuncian a sus candidaturas para las elecciones judiciales

En los comicios del domingo 1 de diciembre se elegirá…

3 Min. de lectura
Elecciones judicialesNota

Elecciones Judiciales 2024: ¿Soy jurado? ¿Por qué estoy inhabilitado? Bolivia Verifica absolvió las dudas de 1.132 seguidores

Cientos de personas acudieron a nuestro medio para consultar sobre…

Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?