Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Circulan datos engañosos sobre la cantidad de personas que asistieron al cabildo de Evo en La Paz
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones presidenciales > EP-Engañoso > Circulan datos engañosos sobre la cantidad de personas que asistieron al cabildo de Evo en La Paz
Elecciones presidencialesEP-Engañoso

Circulan datos engañosos sobre la cantidad de personas que asistieron al cabildo de Evo en La Paz

07/10/2024
Compartir
Compartir

La marcha encabezada por Evo Morales llegó en septiembre a la ciudad de La Paz desde Caracollo para pedir la renuncia de Luis Arce y David Choquehuanca, entre otras peticiones. Tras la concentración se registraron ataques, alusiones y denuncias de ambos bandos al interior del MAS. 

Marcelo Blanco

La cuenta @DanielBolivia94 difundió el 24 de septiembre dos fotografías del cabildo liderado por el expresidente Evo Morales Ayma en la ciudad de La Paz, donde señala que por un cálculo del espacio y la distancia de cada persona, hubo 5.780 asistentes; sin embargo, este dato es engañoso.

La imagen con el dato citado sigue circulando en las diferentes plataformas, donde se cuestiona el poder de convocatoria del expresidente.

«¿Cuántas personas asistieron al discurso de Evo Morales al llegar a La Paz? Utilizando una imagen aérea del momento se puede calcular que la gente asistente ocupaba un espacio de 5.780 m2. Al notar que es una concentración dispersa, se toma a 1 persona x m2 = 5.780 personas», dice el texto que se lee en el post en X.

La publicación utiliza como sustento una imagen panorámica captada por Radio Televisión Popular (RTP), y, con esa base hizo el cálculo.

Para la verificación se revisaron las cuentas de RTP y se identificó que la toma desde el cielo no mostraba con exactitud la cantidad de personas que estuvieron presentes en el cabildo que cerró la marcha de Evo Morales desde Caracollo hasta La Paz.

En el mismo video se ve que la imagen sí muestra una concentración, pero no a todas las personas que estuvieron ahí, porque había un gran número de participantes que aún estaba llegando al punto de encuentro.

Al revisar las tomas que hicieron otros medios de comunicación (1, 2, 3) se pudo identificar que en la concentración la gente estuvo más junta que una cada metro cuadrado (m2). La cantidad se extendió más del espectro marcado en la citada publicación.

Por metro cuadrado pueden entrar entre cuatro a seis personas, dependiendo la cantidad de afluencia.

Al calcular solamente el espacio en el que se ve una gran afluencia de personas y poniendo 3 por centímetro cuadrado en herramientas de medición de densidad, se pudo estimar un aproximado de 8.363 personas.

Al comparar este ejemplo con las imágenes del cabildo, se evidencia que es impreciso decir que hubo una persona por metro cuadrado. Para tomar el cálculo de los asistentes se deben descontar los árboles, camiones y espacios vacíos, además que en toda la zona no hubo un parámetro igual; es decir, en algunas zonas estaban dos, cuatro o seis personas por metro cuadrado.

Marcha, concentración y repercusiones

La marcha liderada por Evo Morales llegó el pasado 23 de setiembre a la ciudad de La Paz, misma que culminó en una concentración en inmediaciones a la Cervecería Boliviana Nacional (CBN). La movilización llegó desde Caracollo, Oruro y en La Paz se unieron más seguidores del expresidente.

La manifestación exigía que se acepte a la nueva directiva del Movimiento Al Socialismo (MAS) y se pueda renovar su personería jurídica con miras a las elecciones generales de 2025. Entre otras demandas, se exigía la renuncia del presidente Luis Arce Catacora, el vicepresidente David Choquehuanca Céspedes y todos sus ministros.

Tras la marcha hubo una serie de acusaciones y contraacusaciones entre afines al expresidente y al actual gobierno en la pugna interna del MAS.

Por todo lo expuesto, no es real que en la concentración liderada por Evo Morales en La Paz solo asistieron 5.780 personas, se estima un número mayor, aunque no se puede precisar con exactitud.

TAGGED:marcha de EvoTwitterX
Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior TSE no recibió ninguna solicitud de registro de empresas encuestadoras para las judiciales
Siguiente artículo Esta frase sobre las niñas en el Trópico no es de Evo Morales
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
El presidente del TSE no se pronunció sobre la sentencia del TCP que ratifica que la reelección indefinida es inconstitucional
16/05/2025
Elecciones: Edgar Uriona no anunció el retiro de su apoyo a Jaime Dunn
15/05/2025
Doria Medina no anunció a la tiktoker Layme como su candidata a la vicepresidencia
14/05/2025
Andrónico Rodríguez y su familia no fueron expulsados del Trópico de Cochabamba
12/05/2025

You Might Also Like

Elecciones presidencialesEP-Falso

Este perfil en Instagram no le pertenece al presidente del TSE Oscar Hassenteufel

En Facebook también se creó hace poco una cuenta que…

Elecciones presidencialesExplicador

Renuncia de militantes al MAS refleja un debilitamiento en la estructura partidaria, pero no pone en riesgo su vigencia legal

1379 personas decidieron renunciar a su militancia a nivel nacional…

Análisis de discursoElecciones presidencialesEP-EngañosoReferéndum

Luis Arce aún no emitió un decreto para el desarrollo del referéndum

El expresidente Evo Morales aseguró que Luis Arce sumó el…

8 Min. de lectura
Elecciones presidencialesEP-Falso

Este no es el calendario oficial de las elecciones presidenciales; la Sala Plena del TSE aún lo revisa

Circula en WhatsApp un mensaje con fechas aún no confirmadas…

Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?