El medio de comunicación negó la difusión del sondeo. La norma electoral establece ciertos criterios técnicos que deben ser tomados en cuenta.

Una encuesta de intención de voto a nombre de la Red Uno que cita a la empresa Captura Consulting muestra como favorito al expresidente Jorge Quiroga Ramírez por encima de otros aspirantes a la presidencia; sin embargo, el contenido es falso.
“Si las elecciones presidenciales fuesen este domingo y los candidatos fueran los siguientes ¿por cuál votaría usted?”, indica el texto que lleva la encuesta y presenta los siguientes resultados:
-
Jorge «Tuto» Quiroga: 29.4%.
-
Manfred Reyes Villa: 24.4%.
-
Jaime Dunn: 17.9%.
-
Samuel Doria Medina: 16.0%.
-
Andrónico Rodríguez: 4.8%.
-
Rodrigo Paz: 1.1%.
-
Otro: 2%.
-
Ninguno: 2.5%.
-
No sabe: 1.9%.
Los datos fueron publicados el 17 de mayo por la página Cambalanes Cambas Catalanes en Facebook. En tres días el contenido obtuvo 1000 reacciones, 404 comentarios y fue compartido 85 veces. La imagen de esta encuesta es compartida también por un canal en WhatsApp a nombre de Red Uno que cuenta con 5005 seguidores e incluye la siguiente descripción:
“¡Atención Bolivia! Estas son las intenciones de voto rumbo a las presidenciales, encuesta realizada mediante WhatsApp. Los resultados muestran la tendencia de voto de 14.000 personas entre hombres y mujeres mayores de 18 años consultadas de manera virtual entre el 13 y el 16 de mayo de 2025 en los 9 departamentos”.

Sin registros oficiales
Tras revisar el sitio web, las páginas oficiales en las redes sociales de Red Uno y sus transmisiones televisivas se comprobó que el medio de comunicación no emitió la citada encuesta. El medio aclaró en sus páginas que no elaboró ni difundió el contenido.
El canal descrito en WhatsApp no le pertenece a la Red Uno. El canal oficial del medio cuenta hasta el 22 de mayo con 78.424 seguidores y en su descripción incluye este texto: “Información, entretenimiento y actualidad de Bolivia y el mundo ¡Red Uno para todos!”. Para acceder al mismo haga clic aquí.
En la siguiente imagen comparamos el canal falso con el original, para poner en evidencia las diferencias.

Captura Consulting no difundió la encuesta
La empresa Captura Consulting negó el sondeo y lo calificó como “falso”. “La encuesta que está circulando por distintas redes sociales con nuestro logo es falsa”, informó en su página en Facebook.
Captura Consulting S.R.L es una de las 18 empresas autorizadas en el país por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para realizar estudios de opinión. Ver la lista aquí.
La última encuesta nacional de intención de voto presentada públicamente por Captura Consulting sobre las elecciones generales de 2025 fue publicada el 27 de marzo; en esa oportunidad, el estudio fue encargado por la Red Uno.
Los resultados mostraban porcentajes muy similares entre los tres primeros lugares. El senador Andrónico Rodríguez Ledezma apareció primero con el 18%, le siguió Samuel Doria Medina con el 17% y en el tercero Jorge Quiroga Ramírez con el 16%. Este sondeo fue presentado antes de la inscripción oficial de candidatos, la cual culminó este 19 de mayo.
Normativa para la difusión de encuestas
El reglamento para la elaboración y difusión de estudios de opinión en materia electoral de las elecciones 2025 indica que estos deben incluir como mínimo requisito la ficha técnica que indique dónde, cuándo y cómo se realizó el sondeo, quién lo financia, cuál es su nivel de confianza, el margen de error y el cronograma de actividades, entre otros.
Para la difusión de encuestas en periodo electoral, las empresas deben estar legalmente registradas en el TSE, situación que no ocurre con la página de Cambalanes.
Las empresas que no se se hayan registrado o incumplan alguna norma, serán sancionadas por el TSE, según dicta el reglamento. Una de las multas consiste en pagar 30 salarios mínimos o la prestación de servicios otorgados al Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto, según el calendario electoral del TSE.