El exvocero presidencial Alex Contreras hizo este anuncio. Argumentó que su versión se basó en un video donde un grupo de dirigentes hacía la lectura de una votación interna.
El periodista, escritor y exvocero de Gobierno Alex Contreras Baspineiro anunció que, mientras el senador Andrónico Rodríguez Ledezma realizaba una gira por España, el ampliado de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba lo elegía como candidato a la vicepresidencia por la agrupación Evo Pueblo. Sin embargo, el dato no es real, motivo por el cual se considera un discurso falso.
Las conclusiones de la reunión nacional de la organización Evo Pueblo, realizada el 13 de abril de 2025, no mencionan al presidente del Senado.
La publicación, que fue detectada el mismo 13 de abril en la cuenta de Alex Contreras en X, tiene el siguiente texto:
«Mientras @AndronicoRod realiza su gira por #España, el ampliado de las Seis Federaciones del Trópico,
realizado hoy, calculando ‘orgánicamente’ que @evoespueblo es candidato a la
presidencia y @AndronicoRod a la vicepresidencia. Lo liquidaron políticamente».
Repercusiones sobre este post refieren que la figura de Rodríguez podría quedar relegada si lo postulan como vicepresidente, tomando en cuenta la proyección política que tiene.
Para la verificación se realizó una revisión de las conclusiones de la reunión nacional de Evo Pueblo, llevada a cabo en la localidad de Lauca Ñ en el municipio cochabambino de Shinahota. En dicho evento se ratificó a Evo Morales Ayma cómo «único candidato» de los movimientos sociales.
Lo que se determinó en el encuentro del Pacto de Unidad-Evo Pueblo
Ninguna de las nueve conclusiones del documento final menciona al presidente de la Cámara de Senadores Andrónico Rodríguez.
En la reunión participaron miembros del denominado Pacto de Unidad, presidentes departamentales de la organización Evo Pueblo y representantes de la Coordinadora de la Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. El senador Rodríguez fue invitado al evento, pero no pudo asistir al encontrarse en España.
El ampliado no fue de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, aunque sí participaron sus representantes. El encuentro fue organizado por el Pacto de Unidad y la organización política Evo Pueblo.
Entre las conclusiones se confirmó la convocatoria a una marcha a La Paz para acompañar, el 16 de mayo, la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial.
La versión de Álex Contreras
Contreras, en contacto con Bolivia Verifica, dijo que su publicación tenía como fuente un video que muestra la lectura de los resultados de una votación interna para elegir candidatos.
@andyrodriguez848♬ Tupac Katari – El Sikuri
El texto que acompaña el video dice: «El pueblo decide por democracia al binomio: Evo presidente; Andrónico vicepresidente».
El contenido muestra, en realidad, el resultado de una votación efectuada al interior de la central Área 7 para hacer conocer cuál es el binomio que en esta zona tiene mayor aceptación. En las imágenes se ve que la votación fue efectuada en una escuela pública, donde es visible la bandera verde y blanco de la provincia Chapare. «Ya tenemos el binomio del Área 7 compañeros», dice uno de los dirigentes en el citado video.
Es decir, la votación a la que hizo referencia Contreras es de una zona específica dentro de la provincia Chapare del departamento de Cochabamba.
El video no corresponde a la reunión nacional de la organización Evo Pueblo, realizada el domingo 13 de abril en la comunidad de Lauca Ñ.
Posteriormente, Contreras dio de baja a la citada publicación en X.
Alex Contreras fue vocero presidencial entre 2006 y 2008 en el primer gobierno de Evo Morales, en 2010 fue candidato a alcalde de Cochabamba con el Frente Para la Victoria (FPV), posteriormente fue secretario ejecutivo y vocero municipal en la gestión del alcalde cochabambino José María Leyes Justiniano.
Visita de Andrónico a España
La polémica surge porque Andrónico Rodríguez fue convocado a participar el 13 de abril en la «reunión de emergencia» del Pacto de Unidad que lidera Evo Morales, pero no asistió porque se encontraba en España.
El senador estuvo el 13 de abril en Madrid con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, uno de los líderes históricos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Andrónico indicó que trataron del presente y futuro de Latinoamérica. «Hablamos de la unidad como base para conservar todo lo construido por gobiernos progresistas».
Rodríguez Zapatero fue presidente de España entre 2004 y 2011.
El senador informó que su visita a España fue para participar entre el 11 y el 12 de abril en la Asamblea Ciudadana Estatal de Podemos, un partido político español de izquierda.
Rodríguez, que es parte de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) se ha convertido en una de las figuras visibles en la política boliviana, especialmente de la izquierda, pero no ha definido una posible postulación en las próximas elecciones generales. En diferentes ocasiones respondió que se encuentra centrado en cumplir su gestión a la cabeza del Senado. Ver aquí.
Por todo lo expuesto, se puede constatar que la reunión realizada en Lauca Ñ por el denominado Pacto de Unidad no definió que Evo Morales y Andrónico Rodríguez conformen el binomio que lo represente en las siguientes elecciones presidenciales.
Las elecciones generales están previstas para el próximo 17 de agosto, según el calendario oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La inscripción de candidatos está habilitada hasta el 19 de mayo.