Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Luis Arce no renunció a la presidencia; dos bulos con esa versión se hacen virales en medio de la crisis
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones presidenciales > EP-Falso > Luis Arce no renunció a la presidencia; dos bulos con esa versión se hacen virales en medio de la crisis
Elecciones presidencialesEP-Falso

Luis Arce no renunció a la presidencia; dos bulos con esa versión se hacen virales en medio de la crisis

15/03/2025
Compartir
Compartir

En el país existe escasez de divisas extranjeras y de carburantes.

Contents
Mensaje oficialAgenda presidencial

A través de TikTok, la cuenta «Donde hay gasolina« difundió dos publicaciones en las que se indica sobre un mensaje presidencial en el que el presidente Luis Arce Catacora anunciaría su renuncia. Sin embargo, esta información es falsa.

Las dos imágenes fuero subidas a TikTok el 11 de marzo de 2025 y lograron más de 7.000 reacciones y compartidas 322 y 547 veces.

Mensaje oficial

El mandatario no emitió ningún mensaje presidencial el día 11 ni a las 23:00 horas, como señalan ambas publicaciones. No obstante, el 12 de marzo, sí dio un discurso en el que emitió 10 medidas que iban a asumir como gobierno central para enfrentar la actual crisis que vive el país por la escasez de dólares y de combustible.

Las medidas son:

  1. Reducir el uso del parque automotor del sector público al 50%
  2. Aumentar al 80% la distribución de combustible en las gasolineras.
  3. La Agencia Nacional de Hidrocarburos implementará una nueva aplicación que sirva para informar a los conductores en qué gasolineras hay combustible para reducir las filas.
  4. Asignar gasolineras para la carga de combustible netamente del transporte público.
  5. Priorizar la carga de combustible para el sector agropecuario.
  6. Garantizar el combustible para servicios básicos, de salud, emergencia y desastres naturales.
  7. Implementar horario continuo u teletrabajo en el trabajo del sector público y privado en todas las capitales del país, incluido El Alto.
  8. Llevar adelante clases virtuales, tanto para colegios como universidades, según vea pertinente cada servicio departamental de educación.
  9. En la ciudad de La Paz ampliar el horario de atención de los teleféricos de 5:00 a 23:00.
  10. Fortalecer el control fronterizo y en gasolineras y cisternas con efectivos militares, a fin de evitar el contrabando de combustible.

También aclaró en su discurso que no renunciará a la presidencia:

«Hemos escuchado que queremos presentar o que vamos a presentar nuestra renuncia. En esta misma Casa Grande hemos enfrentado bloqueos, hemos enfrentado marchas, hemos enfrentado desacreditaciones; hemos enfrentado todo, hasta golpes de Estado; y nosotros estamos fiel al cumplimiento al mandato popular y expresado en las urnas y la Constitución Política del Estado (CPE)».

Por lo tanto, es falso que el presidente haya presentado su renuncia.

Agenda presidencial

El 14 de marzo, el mandatario estuvo presente en el acto en conmemoración a los 70 años de la Radio San Gabriel. En este acontecimiento dio una entrevista exclusiva para hablar sobre la crisis que vive el país.

El jefe de Estado dijo que la Asamblea Legislativa es la responsable de los recientes problemas al ralentizar el desembolso de los créditos e instruyó a los ministerios de Planificación, Economía e Hidrocarburos que busquen alternativas para solucionar el problema del abastecimiento.

«Inclusive hemos ingresado al manejo de los criptoactivos, de las criptomonedas, estamos buscando todo lo que imaginativamente podamos tener para poder resolver este tema a la brevedad posible», apuntó.

TAGGED:Luis ArcerenunciaTikTokverificación
Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior Todo lo que tienes que saber para entender la distribución de escaños en la Asamblea y la influencia urbano-rural
Siguiente artículo Sí, un anuncio publicitario promociona al senador Andrónico Rodríguez como candidato presidencial
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
El binomio Morales – Alanoca no fue inscrito en el sistema informático de candidaturas del TSE
20/05/2025
No es verdad que 3,6 millones de personas participaron en la marcha que respaldaba la inscripción de Morales como candidato
19/05/2025
Andrónico Rodríguez no fue inscrito como candidato de UCS
19/05/2025
Evo Morales no declinó su candidatura durante una conferencia de prensa
19/05/2025

You Might Also Like

Elecciones presidencialesEP-Falso

Encuesta presentada por Atlas Electoral no tiene validez técnica ni legal

Según las gráficas difundidas por algunos medios de comunicación y…

6 Min. de lectura
ExplicadorReferéndum

Expertos ven que Arce busca ganar tiempo y evadir problemas al proponer un referéndum sobre 3 temas cruciales

En la parte final de su discurso por los 199…

11 Min. de lectura
EJ-FalsoElecciones judiciales

Es falsa la inhabilitación de un candidato a las elecciones judiciales

Desde el Sifde y el TED de Santa Cruz desmintieron…

2 Min. de lectura
Elecciones presidencialesNota

5 alianzas y 11 partidos políticos se registran para participar en los comicios de 2025; ahora viene la elección de binomios

De los 11 partidos confirmados para estas elecciones, ocho van…

10 Min. de lectura
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?