Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Donald Trump y Evo Morales fueron los personajes más señalados con desinformación en noviembre
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Investigación > Donald Trump y Evo Morales fueron los personajes más señalados con desinformación en noviembre
Investigación

Donald Trump y Evo Morales fueron los personajes más señalados con desinformación en noviembre

18/12/2024
Compartir
Compartir

Del 1 al 30 de noviembre, Bolivia Verifica analizó un total de 29 contenidos y un discurso público. 

Contents
¿Cuáles fueron las temáticas de la desinformación?Caso de estuproEstafas digitales¿De qué medios se usó su línea gráfica para desinformar?Análisis de discurso

En el penúltimo mes del año, la desinformación apuntó a dos personalidades en particular: el expresidente Evo Morales Ayma y el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump. Falsas declaraciones y acciones erróneamente atribuidas a los dos políticos son algunos de los contenidos que circularon.

En total se verificaron 29 contenidos, de esos, 23 resultaron ser falsos, 5 engañosos y uno verdadero.

Después de Trump y Morales, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (Boa) y el exministro Juan Ramón Quintana Taborga fueron los más señalados con contenidos falsos.

A continuación te compartimos el detalle de las verificaciones que se publicaron para desmentir la desinformación referente a Evo Morales y Donald Trump:

  • Imagen de avión venezolano no fue tomada en el aeropuerto de Chimoré
  • Evo Morales no anunció que se entregará a la Policía
  • Nayib Bukele no arremetió contra Evo Morales
  • Discurso de Donald Trump en contra de Nicolás Maduro data de 2019
  • Elecciones en Estados Unidos: Donald Trump no anunció que prohibirá los videojuegos
  • Este video no prueba un fraude electoral en Estados Unidos

¿Cuáles fueron las temáticas de la desinformación?

Como en el informe de octubre, en esta ocasión, el proceso contra Evo Morales sobre estupro asentado en Tarija y las estafas digitales fueron los temas de los que se identificaron las mayores corrientes de desinformación, seguidas de las elecciones en Estados Unidos y los comicios presidenciales en el país previstos para 2025.

Acusaciones en torno al proceso seguido por la Fiscalía de Tarija y por portar armas de fuego son algunos de los contenidos que circularon con datos falsos, también una falsa orden de aprehensión en contra de Quintana y un anuncio falso a nombre de Evo Morales de que se entregaría a la Policía. Puedes encontrar el detalle a continuación:

Caso de estupro

  • El diputado Héctor Arce no declaró que Evo Morales porta armas de fuego
  • Fiscalía aclara que la orden de aprehensión contra Juan Ramón Quintana es falsa
  • El video donde John Arandia niega la legitimidad de certificados relacionados con Evo es antiguo
  • Imagen de avión venezolano no fue tomada en el aeropuerto de Chimoré
  • Evo Morales no anunció que se entregará a la Policía
  • Nayib Bukele no arremetió contra Evo Morales

Estafas digitales

  • “Exportphone” otro perfil que estafa por TikTok con contenido argentino
  • ¡Cuidado! Usan contenido de una tienda que cerró para estafar en TikTok
  • El Ministerio del Trabajo no está dando un bono de 300 dólares a empleados
  • Crean grupos de WhatsApp para estafar con “tareas fáciles”
  • Pasajes aéreos ofrecidos en Facebook y a nombre de BoA son una estafa

¿De qué medios se usó su línea gráfica para desinformar?

El 47% de los contenidos fueron identificados en TikTok, seguido de Facebook con el 23%, luego X con el 17% y finalmente WhatsApp con el 13%. En estos 11 meses de 2024, la red china se posicionó como la plataforma preferida para difundir desinformación.

Análisis de discurso

A finales de octubre y principios de noviembre diferentes medios de comunicación dieron la noticia de la salida del ministro de Defensa Edmundo Novillo Aguilar ¿Su fuente? El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Gualberto Arispe Maita. Sin embargo, este dato era falso. Novillo sigue siendo hasta ahora -18 de diciembre de 2024- parte del gabinete ministerial.

Este caso en particular hace reflexionar sobre la importancia de corroborar fuentes y acudir a más de una antes de difundir un dato. Desde Bolivia Verifica se recuerda a todos los usuarios que pueden enviar cualquier contenido que quieran que sea verificado a través de nuestras cuentas oficiales en las redes sociales.

Esta nota fue elaborada en el marco de la política de transparencia de Bolivia Verifica, que comparte las tendencias de la desinformación a partir del análisis de sus bases de datos.
La finalidad es alertar a la ciudadanía sobre la ruta que sigue la desinformación en el país.

Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior Elecciones Judiciales 2024: ¿Soy jurado? ¿Por qué estoy inhabilitado? Bolivia Verifica absolvió las dudas de 1.132 seguidores
Siguiente artículo La OEA insta a un diálogo nacional para precisar las atribuciones del TCP respecto de otros poderes del Estado
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
El presidente del TSE no se pronunció sobre la sentencia del TCP que ratifica que la reelección indefinida es inconstitucional
16/05/2025
Elecciones: Edgar Uriona no anunció el retiro de su apoyo a Jaime Dunn
15/05/2025
Doria Medina no anunció a la tiktoker Layme como su candidata a la vicepresidencia
14/05/2025
Andrónico Rodríguez y su familia no fueron expulsados del Trópico de Cochabamba
12/05/2025

You Might Also Like

Elecciones judicialesInvestigaciónÚltima verificación

Tendencias de las judiciales 2024: reversión del voto nulo, desinformación y señalamientos como estrategia

En este proceso, previo a las elecciones generales de 2025…

Elecciones judicialesInvestigaciónNota

Anuncios de inhabilitaciones, desinformación sobre el proceso e imágenes de votos nulos marcaron la jornada electoral

Tendencias: fotografías de papeletas borrajeadas o con textos en contra…

Investigación

Desinformación: La crisis ambiental y las pugnas por los comicios de 2025 fueron tendencia en septiembre

En el noveno mes del año, Bolivia Verifica analizó 37…

10 Min. de lectura
Investigación

Las elecciones judiciales fueron el foco de la desinformación en diciembre

En el último mes de 2024, 15 contenidos recibieron la…

Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?