Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: ¿No votaste? Tramita tu certificado de impedimento de sufragio en las siguientes direcciones
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones judiciales > ¿No votaste? Tramita tu certificado de impedimento de sufragio en las siguientes direcciones
Elecciones judicialesSin Duda

¿No votaste? Tramita tu certificado de impedimento de sufragio en las siguientes direcciones

15/12/2024
Compartir
Compartir

Las personas que no pudieron sufragar por razones de fuerza mayor, un viaje no previsto o porque no estaban en la lista de habilitados pese a haber votado en los comicios de 2021 tienes 30 días para solicitar este documento. 

Contents
¿Quiénes pueden tramitar el certificado de impedimento de sufragio?Qué pasos debes seguirDónde debes acudir

La multa para quienes no asistieron a votar en las Elecciones Judiciales 2024 es de Bs 500 y según el caso, un Juez Electoral podría decidir que la pena se conmute por ocho horas de arresto o trabajo comunitario. Sin embargo, hay quienes podrán justificar que no asistieron a las urnas por razones excepcionales como un viaje no programado, un accidente o enfermedad fortuita o cuando resultaron inhabilitados sin justificación.

Estas personas podrán tramitar el certificado de exención y así evitar las sanciones; aquí te explicamos cómo:

¿Quiénes pueden tramitar el certificado de impedimento de sufragio?

  • Inhabilitados

Muchas personas aparecieron como inhabilitadas en el sistema del Órgano Electoral Plurinacional o se enteraron de ello al momento de asistir a su mesa de votación. Varios seguidores que escribieron a Bolivia Verifica denunciaron que habían sufragado en las Elecciones 2021 y que no hicieron cambios en su residencia, aún así no entendían por qué no estaban habilitados para sufragar. En situaciones excepcionales como esta, los Tribunales Electorales Departamentales de cada región podrán revisar cada caso.

  • Viajeros

Por motivo de viaje no programado, varios ciudadanos no se encontraban en el lugar donde debían emitir su voto. Este grupo también puede solicitar el certificado de impedimento.

Pero en ambos casos, deben adjuntar pruebas.

Qué pasos debes seguir

  • A partir del 16 de diciembre de 2024  y hasta el 14 de enero de 2025 quienes no pudieron votar deben apersonarte al Tribunal Electoral Departamental (TED) de la región en la que se encuentren.
  • Es obligatorio portar cédula de identidad y una fotocopia de este documento.
  • También deben llevar una carta de justificación dirigida al presidente del Tribunal Supremo Electoral Oscar Hassenteufel Salazar y en la referencia colocar “Solicitud de certificado de exención». En la nota se debe explicar que no pudo votar por inhabilitación pese a haber votado en 2021 y a no haber hecho cambios en los datos del Padrón Electoral. Las personas que aún conservan su certificado de sufragio deben adjuntarlo como prueba.
  • Si estuviste de viaje, describe la ciudad o región a la que perteneces y justifica por qué no pudiste emitir tu voto. Adjunta pruebas originales como boletos de flota, avión, facturas, certificados y otros que puedan servir de respaldo.
@boliviaverifica ¿Estuviste inhabilitado para votar o estabas de viaje? Si descubriste que estas inhabilitado para votar o tenías un viaje urgente, puedes evitar las sanciones del @TribunalSupremoElectoral siguiendo estos pasos. #eleccionesjudiciales #bolivia #boliviaverifica #sanciones #tse #oep #multas #certificadodesufragio #sufragio #exencion #inhabilitado #viaje ♬ sonido original – Bolivia Verifica

Dónde debes acudir

Para tramitar tu certificado de impedimento, debes acudir al Tribunal Electoral Departamental (TED). Acá te dejamos las direcciones:

  • TED La Paz: dirígete a la avenida 20 de Octubre y Calle Fernando Guachalla nro. 2001. También puedes llamar a los telefonos 22424221 o 22422338. Haz clic aquí para acceder al mapa.
  • TED Cochabamba: la dirección es: avenida Simón López nro. 325, entre calles Washington y García. Los teléfonos de contacto son 44430551 y 44247863, haz clic aquí para acceder al mapa.
  • TED Santa Cruz: está ubicado en la calle Andrés Ibáñez, entre calles 21 de mayo y Libertad. Puedes comunicarte a este número 33338366, haciendo clic aquí podrás acceder al mapa.
  • TED Oruro: Está en la calle La Plata nro. 6356, entre las calles Aldana y Murguía. Puedes llamar a los números 25254011 y 25283085, Puedes acceder al mapa haciendo clic aquí.
  • TED Potosí: Acude a la avenida Pedro Domingo Murillo nro. 207 a 209. Sus números de contacto son 26242298 y 26244801.
  • TED Tarija: Está en la calle Ingavi nro. 475 esquina Campero. Como contacto tiene el número 46633555 accede al mapa haciendo clic aquí.
  • TED Beni: Apersónate a la calle 9 de Abril, entre calles Félix Sattori y Gil Coimbra. Puede contactarse al 34621780, si quiere acceder al mapa haga clic aquí.
  • TED Chuquisaca: se debe acudir a la calle La Paz nro. 585, entre calles Bolívar y Juan José Pérez. Sus teléfonos son 46453631 y 46441270, haga clic aquí para ver el mapa.

Si tienes más dudas, comunícate con la línea gratuita del Tribunal Supremo Electoral al 800101771.

Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior La juventud demanda mayor y mejor información sobre las judiciales
Siguiente artículo No votar por candidatos con supuesta afinidad masista fue la tendencia que circuló en la jornada electoral
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
El presidente del TSE no se pronunció sobre la sentencia del TCP que ratifica que la reelección indefinida es inconstitucional
16/05/2025
Elecciones: Edgar Uriona no anunció el retiro de su apoyo a Jaime Dunn
15/05/2025
Doria Medina no anunció a la tiktoker Layme como su candidata a la vicepresidencia
14/05/2025
Andrónico Rodríguez y su familia no fueron expulsados del Trópico de Cochabamba
12/05/2025

You Might Also Like

Elecciones judicialesNota

Elecciones Judiciales: 7.315.060 ciudadanos se encuentran habilitados en el Padrón Electoral preliminar

Fuente: Tribunal Supremo Electoral   El vicepresidente del Tribunal Supremo…

3 Min. de lectura
Elecciones judicialesExplicador

De qué tratan las resoluciones que pusieron en vilo a las elecciones judiciales

Para los analistas consultados, estos fallos y la posterior sentencia…

Elecciones judicialesSin Duda

Estas son las funciones del Tribunal Agroambiental

El 1 de diciembre todo el país elegirá a las…

3 Min. de lectura
EJ-FalsoElecciones judiciales

El TSE no inhabilitó a 2 candidatos en las últimas horas; el video donde el vocal Tahuichi habla al respecto fue creado con IA

Para darle mayor credibilidad al bulo, los desinformantes manipularon un…

Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?