Al usar este sitio web, acepta el uso de cookies, políticas de privacidad y términos de uso.
Accept
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Elecciones judiciales
    • Candidatos
      • Candidatas y candidatos al consejo de la magistratura
      • Candidatas y candidatos al tribunal agroambiental
      • Candidatas y candidatos al tribunal supremo de justicia
      • Candidatas y candidatos al tribunal constitucional plurinacional
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Elecciones presidenciales
    • Verdadero
    • Engañoso
    • Falso
  • Metodología
    • Procedimiento
  • ¿Quiénes somos?
    • Transparencia
  • Capacitaciones
Reading: Jubileo no publicó una encuesta sobre las elecciones judiciales
Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Blog
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
  • Contact
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Home
  • Contact
  • Blog
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bolivia Verifica Elecciones > Notas > Elecciones judiciales > EJ-Falso > Jubileo no publicó una encuesta sobre las elecciones judiciales
EJ-FalsoElecciones judiciales

Jubileo no publicó una encuesta sobre las elecciones judiciales

03/10/2024
Compartir
Compartir

Desde la alianza Observación Ciudadana de la Democracia han desmentido este contenido, recordando que tampoco está permitida la difusión de este tipo de sondeos, porque viola el reglamento de los comicios judiciales.

Contents
No es una publicación de Jubileo y la OCDNormativa de las elecciones judiciales

Una encuesta con los nombres de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) atribuida a la alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) y la Fundación Jubileo circula en las redes sociales; sin embargo, este contenido es falso.

El texto que aparece en la imagen compartida es el siguiente:

«02 al 07 de septiembre de 2024.

6453 encuestas.

Ciudad encuesta / La Paz.

Margen de error del 4.5%«.

El arte lleva los logotipos de la alianza Observación Ciudadana de la Democracia y la Fundación Jubileo. La publicación muestra una encuesta de intención de voto con los nombres y fotografías de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por el departamento de La Paz.

En el rastreo también se encontraron otras encuestas similares difundidas en Facebook, pero con los nombres de los candidatos de Santa Cruz.

No es una publicación de Jubileo y la OCD

Al revisar los sitios web y las cuentas oficiales de la OCD y de la Fundación Jubileo no se encontró este contenido. Además, el arte que es compartido en redes sociales tiene notorios errores ortográficos que no condicen con los documentos publicados por dichas organizaciones. Por ejemplo, dice «margen de erros» en lugar de: margen de error.

La coordinadora de la OCD Sandra Verduguez aclaró que esta iniciativa no llevo a cabo ninguna encuesta de este tipo.

Verduguez explicó que el citado contenido quebranta la normativa. «En ningún momento buscamos incumplir lo que establece la norma, la cual indica que no se puede hacer este tipo de publicaciones y menos antes de los 45 días para difundir los méritos de las y los candidatos».

En los casos en que esta institución realizó una encuesta, Verduguez refirió que primero difunden la ficha técnica para mostrar la rigurosidad del trabajo.

La Alianza Observación Ciudadana de la Democracia es una iniciativa de la Fundación Jubileo. Esta plataforma realiza investigación política, seguimiento democrático y discusión sobre la información que requiere la ciudadanía en procesos como el de las judiciales.

Normativa de las elecciones judiciales

De acuerdo con el reglamento de las elecciones judiciales, los méritos de los candidatos habrán de ser socializados 45 días previos a los comicios y solo hasta 72 horas antes del acto electoral. Está prohibido que sea fuera de ese periodo.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya publicó la lista de medios de comunicación habilitados, de acuerdo con su interés, para realizar sondeos a boca de urna en las judiciales, pero cumpliendo con ciertos requisitos.

Sobre las encuestas, el TSE indicó que en el caso de las elecciones judiciales no están permitidas. El motivo es que al no ser un proceso político partidario, los estudios de opinión solo podrían aplicarse a boca de urna, pero —como ya se dijo líneas arriba— cumpliendo con la normativa vigente.

Las elecciones judiciales están programadas para  el 1 de diciembre de este 2024.

Sobre este tema circularon otras desinformaciones, cuyas verificaciones puedes ver aquí, aquí o aquí.

TAGGED:Elecciones judicialesFundación Jubileo
Compartir este artículo
Facebook Email Copy Link Print
Artículo anterior Expertos ven que Arce busca ganar tiempo y evadir problemas al proponer un referéndum sobre 3 temas cruciales
Siguiente artículo Ocho candidatos al TCP en cuatro departamentos ya son virtuales ganadores
Estoy buscando …
Últimas publicaciones
Yango, la App gerentada por el precandidato de Libre, no expulsó del servicio a Burger King, de Doria Medina
17/05/2025
El presidente del TSE no se pronunció sobre la sentencia del TCP que ratifica que la reelección indefinida es inconstitucional
16/05/2025
Elecciones: Edgar Uriona no anunció el retiro de su apoyo a Jaime Dunn
15/05/2025
Doria Medina no anunció a la tiktoker Layme como su candidata a la vicepresidencia
14/05/2025

You Might Also Like

Elecciones judicialesInvestigación

Casi el 100% de los candidatos hacen campaña encubierta en redes sociales y otros espacios

Reconocimientos, disertaciones, regalos con su imagen, auspicios, talleres y hasta…

Elecciones judicialesSin Duda

Qué pasa si estás inhabilitado para votar en las elecciones judiciales

En este Sin Duda te indicamos que documentación debes presentar…

EJ-EngañosoElecciones judiciales

Sí hubo un bajo porcentaje de postulantes mujeres a las judiciales, pero no fue del 25%

De 715 aspirantes que se presentaron inicialmente para las elecciones…

3 Min. de lectura
Nota

Declaración conjunta rechaza fallo del TCP y ratifica elecciones judiciales para el 15 de diciembre

No solo participaron miembros del Poder Ejecutivo y Legislativo en…

Bolivia Verifica EleccionesBolivia Verifica Elecciones
® Derechos reservados Bolivia Verifica Elecciones 2024
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?